La fortuna que recibe el Taladro por James Rodríguez

El pase del colombiano del Real Madrid al Everton se celebra en el Sur: por mecanismo de solidaridad embolsará valiosos euros en un contexto difícil.

Olé
Los medios del mundo siguen el tema y en un rinconcito del Sur del conurbano bonaerense están atentos a cualquier resolución. No es para menos. En una coyuntura bravísima por la crisis económica que produce la pandemia del coronavirus, Banfield embuchará unos cuantos miles de euros que le darán alivio a sus arcas. La venta de James Rodríguez del Real Madrid al Everton inglés generará una repartija de porcentajes entre los clubes que los formaron y donde el colombiano dio sus primeros pasos profesionales.



En el Taladro, por mecanismo de solidaridad, esperan que ingresen a su caja unos 420.000 euros de los aproximadamente 25 millones que la institución de la ciudad de Liverpool le pagará a la Casa Blanca por el mediocampista cafetero. Sucede que los clubes en los que James jugó antes de los 23 años (hoy tiene 29 pirulos) recibirán su porción: Envigado y Porto también serán parte de la repartija.

Rodríguez jugó dos años a préstamo en el Sur, fue el futbolista extranjero más joven en convertir un gol (a los 17 años) y se dio el gusto de salir campeón con Banfield del Apertura 2009. Por supuesto, ese poco tiempo tan intenso lo transformó en un ídolo del Taladro antes de partir al Viejo Continente para jugar de Portugal.

Entradas populares