Núñez: El MAS quiere llevar al país a una polarización sin importar la emergencia sanitaria que se tiene por el Covid-19

El ministro de la Presidencia anunció que se plateará un recurso de inconstitucionalidad para frenar la ley de Postergación de Elecciones aprobada por la mayoría masista en el Parlamento

Pablo Cesar Cambara
El Deber
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció que la próxima semana el Gobierno presentará una Acción de Inconstitucionalidad contra Ley de Postergación de las Elecciones Generales 2020, aprobada este jueves por la noche por la mayoría masista en el Parlamento. La norma estipula ir a las urnas en un plazo máximo de 90 días.


Considera que el MAS busca una polarización en el país y que este partido ha definido ir a nuevos comicios en el momento de mayor riesgo que se tiene por el coronavirus, lo que demuestra lo poco que le importa el bienestar de los bolivianos y que a "Evo Morales y Luis Arce no les interesa la salud de las familias".

Valoró el proyecto presentado por el Tribunal Supremo Electoral que planteaba comicios hasta septiembre, y dijo que tiene el consenso de los actores políticos que participarán de los comicios.

Núñez observó también el artículo 2 de la nueva Ley de Postergación de Elecciones porque no ha tomado en cuenta informes y datos de expertos con respecto a la pandemia.

"El MAS contradice su ley, la 1293, de prevención, contención y tratamiento del Covid-19. Esta norma incluso, otorga al Ejecutivo la facultad de declarar cuarentena en el territorio nacional", indicó este viernes en conferencia de prensa.

Mesa pide unir fuerzas contra el coronavirus

Por su lado, el candidato presidencial por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, se refirió este viernes a la aprobación de la nueva ley y también cuestionó la respuesta inicial que emitió el Gobierno porque, según él, todas cuentan con tintes electoralistas.

En su criterio, no es momento de generar una polarización política, porque en estos momentos Bolivia necesita de la unidad y respuestas concretas al enemigo común e invisible: el coronavirus.

"Es momento de un gran diálogo nacional que reúna a las fuerzas políticas, económicas y sociales del país para derrotar unidos al coronavirus", dijo Mesa en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Mesa lamentó que la presidenta Áñez haya respondido a la aprobación de la ley en su condición de candidata presidencial (por la agrupación Juntos) y no como presidenta del Estado. "No podemos entrar en una batalla electoral ni político en este momento, es la época de la unidad por la salud de los bolivianos", señaló el postulante por Comunidad Ciudadana.

Entradas populares