Autoridades piden a la población no entrar en pánico

La Gobernación de Santa Cruz afirma que existe una sala especial en el hospital San Juan de Dios para pacientes con coronavirus y que prepararán otros dos ambientes, uno en el centro de Villa Rosita y otro en el Cuartel de las Américas, en Warnes

EL DEBER
Después de haberse confirmado dos casos de coronavirus en el país, autoridades de la Gobernación de Santa Cruz y del Ministerio de Salud pidieron a la población mantener la calma, pues se está trabajando para que el Covid-19 no se propague.


“Deseamos que la población se mantenga en calma y confíe en las acciones que están asumiendo las autoridades de salud”, dijo el ministro de Salud, Aníbal Cruz, desde el Palacio de Gobierno.


El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, brindó una conferencia de prensa en el aeropuerto Viru Viru, donde también pidió a la población no entrar en pánico e informó de que el Centro de Operaciones de Emergencia de Salud (COES) se mantendrá en sesión permanente para tratar la situación de prevención contra esta pandemia mundial.

Costas explicó que, según la Organización Panamericana de Salud (OPS), existen cuatro estatus sanitarios y Bolivia se encuentra en el segundo, pues los dos casos confirmados son de importación, mientras que la tercera fase es el contagio de persona a persona, siendo la cuarta la más dramática, que consiste en el contagio comunitario del país o región.

Costas agregó que se está haciendo un seguimiento a las personas que tuvieron contacto con la paciente internada en San Carlos para evitar que entren a las siguientes fases.

Las autoridades sanitarias dijeron que se ha habilido una sala especial en el hospital San Juan de Dios para atender a pacientes con el Covid-19, también se tiene planificado habilitar espacios en el centro de Villa Rosita y se ha solicitado al Ministerio de Defensa el ‘Cuartel de las Américas’, que se encuentra en Warnes.

Entradas populares