Sala Penal devuelve el proceso contra Leyes al juzgado anticorrupción para que resuelva el fallo de la ONU

El abogado del alcalde cochabambino dijo que presentó en Sucre una denuncia contra de Héctor Arce, Ever Veizaga, Diego Jiménez y otras ex autoridades del poder legislativo a las que acusa de manipular la justicia

EL DEBER
La tarde de este miércoles se suspendió la audiencia de cesación a la detención domiciliaria del alcalde José María Leyes, porque sus abogados defensores presentaron un memorial para subsanar un incidente que no fue resuelto en la etapa preparatoria por el Caso Mochila I.


Por este motivo, la Sala Penal 3ra derivó el proceso que le seguía a Leyes al Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Nº 2, para que solucione el incidente, en el cual se denuncia que se vulneraron sus derechos y se respalda en el fallo internacional a su favor que dictó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hace días.

Sin embargo, el juez de anticorrupción se encontraba ausente y la audiencia tuvo que ser pospuesta para este jueves, a las 14:30. Esta reprogramación molestó al abogado defensor de Leyes, Jorge Valda, quien dijo que a su defendido se le deberían levantar los procesos en su contra por los casos Mochila I, II y III, debido a que el informe de la ONU detalla que las autoridades judiciales fueron manipuladas por el expresidente Evo Morales.

“Esperemos que mañana (jueves) el juez cumpla el fallo internacional para lograr su libertad y pedir que se investigue a los jueces fiscales y vocales y miembros del poder ejecutivo, del dictador Morales que participaron en el armado del caso contra Leyes”, le dijo a EL DEBER.

Además, el jurista informó que el alcalde electo de Cochabamba fue sobreseído junto a su familia por el proceso de legitimación de ganancias ilícitas que se le siguió por casi dos años.

Agregó que ya se presentó en Sucre una denuncia contra de Héctor Arce, Ever Veizaga, Diego Jiménez y otras ex autoridades del poder legislativo que manipularon el Consejo de la Magistratura y la Fiscalía General.

Entradas populares