La Bolsa de Brasil cerró la semana en alza por las expectativas de que avance la reforma de pensiones impulsada por Jair Bolsonaro

El índice Bovespa subió un 0,44% a un máximo histórico de 104.089 puntos, a contramano de los mercados internacionales. Los inversores anticipan que la próxima semana la Cámara de Diputados aprobará la ley propuesta por el mandatario

Infobae
La Bolsa de Brasil cerró el viernes con una leve alza que la llevó a un nuevo récord, a contramano de los mercados internacionales porque los inversores anticipaban que la próxima semana la Cámara de Diputados aprobará una reforma de pensiones que aliviará la situación fiscal del país.


El índice Bovespa subió un 0,44% a un máximo histórico de 104.089 puntos, con lo que cerró la semana con un alza de un 3,1%.

"Que el Bovespa se haya desacoplado (de los mercados internacionales) se debe en gran medida al optimismo sobre la reforma de pensiones", dijo el analista Ilan Arbetman, de Ativa Investimentos.

Los inversores siguen los pasos finales de la tramitación de la reforma. El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, dijo que este sábado comenzarán a tomar medidas que garanticen una votación la próxima semana.

Antes de subir, el índice principal llegó a caer casi un 1 por ciento en la sesión presionado por una baja de los mercados internacionales, tras cifras alentadoras de empleo en Estados Unidos que redujeron las expectativas de un recorte agresivo de tasas de interés de la Fed.

Las acciones de la minera Vale cayeron un 2,54% debido a una fuerte baja de los precios del mineral de hierro en China.

En tanto, la moneda brasileña sufrió su mayor caída en una semana el viernes por la moderación de las expectativas de bajas de tasas en Estados Unidos, con una baja al cierre de un 0,54% a 3,8200 reales por dólar.

La emblemática propuesta de reforma al sistema de pensiones brasileño del presidente Jair Bolsonaro ya fue aprobada por una comisión del Congreso, lo que alimenta el optimismo de los inversores ante la posibilidad de que la Cámara Baja apruebe el proyecto de ley antes de que los diputados comiencen su receso de mitad de año.

La comisión, el último escalón previo a que la propuesta se presente a los diputados, respaldó el informe preparado por el relator Samuel Moreira con una resultado de 36 votos a favor y 13 en contra el jueves por la tarde.

En una sesión que duró hasta pasada la medianoche del viernes, los diputados rechazaron todas las enmiendas a la ley, excepto dos.

Según ha informado el periódico O Globo, los cambios reducen en 83.000 millones de reales el ahorro previsto con la reforma de aproximadamente 1 billón de reales (USD 261.000 millones) en los diez próximos años.

Entradas populares