Cómo funciona el sistema que descubre influencers en las redes sociales
Existen herramientas de software que permiten detectar cuentas ideales para realizar campañas de publicidad en determinadas redes sociales como Twitter, Instagram o YouTube. Qué variables tienen en cuenta
Existen distintos tipos de herramientas de software para descubrir los influencers apropiados para campañas on line
Julieta Schulkin Infobae Según el diccionario de Oxford, la palabra "influencer" en el ámbito del marketing remite a una persona que tiene la capacidad de influir en redes sociales a potenciales compradores de un producto o clientes de un servicio. Pero, ¿cómo detectan las marcas quién puede ser calificado dentro de esa categoría?
Existen decenas de herramientas de software cuyo principal objetivo es detectar influencers en redes sociales. Algunas se centran en Twitter, otras en Instagram, Facebook o Youtube.
"Los likes e interacciones son variables importantes que tienen en cuenta estasherramientas. Una cuenta con muchísimos seguidores, pero pocoslikes, no es buena. Quieredecir que no provoca nada en sus seguidores", señala aInfobaeJuan Centenaro, experto en marketing digital.
Continúa: "Por el contrario, alguien que puede tener pocos seguidores pero provoca muchas interacciones es alguien que está subiendo contenido interesante, incluso para quien no lo, que puede terminar haciéndolo".
En este sentido las discusiones, debates e interacciones que puedan generar los posteos de un usuario son más importantes que la cantidad de seguidores que le "otorguen" el título de influencer.
Las herramientas de software permiten descubrir el “influencer ideal” para determinada temática, de nicho o de grandes audiencias (Audiense)
Centenaro explica que existen otras variables tomadas por las soluciones de software. Retuits, cantidad de reproducciones de un video, cantidad de comentarios de un posteo, impresiones (cantidad de veces que se ve un posteo) o visitas al perfil son algunas otras. "Dependiendo de la red cambia el nombre pero las variables son más o menos las mismas", dice.
Finaliza: Y por supuesto tambipen hay que tener en cfuenta la calidad. Por ejemplo, hoy en los posteos políticos, algún referente de algún partido o seguidor postea algo que tiene un montón de interacciones, pero al ingresar, un 80% son ´puteadas´, o comentarios negativos. Las marcas huyen de esos ´malos influencers´".
Cómofuncionan los sistemas
Quantico Trends detecta influencer en Twitter.
Las herramientas para detectar influencers funcionan de manera similar. Algunas tienen más inteligencia artificial y machine learning (aprendizaje de máquina), otras menos. Cada solución está enfocada en determinadas redes sociales.
Quantico Trends es una solución peruana que, según sus creadores, pretender entender las conversaciones en medios digitales y redes sociales acerca de una marca o la competencia.
"Capturamos menciones y conversaciones en tiempo real acerca de una marca o industria para que analicen la información mediante indicadores cualitativos y cuantitativos. Con ello, pueden tomar decisiones oportunas y desarrollar estrategias de comunicación adecuadas", señala a Infobae Pierina Revilla Zamudio, ejecutiva de la compañía.
"Tenemos una sección para búsqueda de influencers en Twitter. Para la Argentina, por ejemplo, tenemos identificados alrededor de 14 millones de usuarios. Los hemos organizado en un ranking de influyentes que se pueden buscar pr temas como periodismo, TV, moda, deporte, arte, entre cientos de temas", explica.
Si bien hoy la herramienta se centra en la búsqueda de influencers en Twitter, planea expandir la solución a YouTube e Instagram. A diferencia de otros, desde la startup dicen haber desarrollado su algoritmo propio, basado en el entendimiento del lenguaje local y la segmentación de usuarios.
"Analizamos el sentimiento para cadapaísya que cadaunotiene un lenguaje o un castellano distinto. Cada país tiene sus propias jergas, modismos e ironías. A través de nuestroalgoritmoanalizamoscada palabra y expresión a la cual se le brinda un puntaje y de esa manera, automáticamente, Quantico le asigna un sentimiento (positivo, negativo o neutro)", explica.
Este software, para poder definir o identificar un influencer, toma en cuenta dos factores: popularidad (cantidad de seguidores) e impacto (cuánto son compartidos sus tuits).
La soluciónfueseleccionada en la primeraedición de Fit Camp, un encuentro e innovaciónabierta en la Argentina en dondeclientes de Telefónica seleccionaronstartupscon diversassoluciones de gestión.
Las empresaseligieron "a la carta"proyectos para apoyar y sumar a sus servicios. Quantico Trends fueseleccionada junto aotras 4 startups.
Otrasherramientas
Heepsy
Permite localizarinfluencers en Instagram a través de búsquedas con palabras clave. Para búsquedasmásespecíficas, es posible contratar una cuenta premium.
Followerwonk
Es para Twitter y permite buscar palabras clave en las biografías de los usuarios. Las búsquedas se pueden filtrar por localización, cantidad de seguidores, cantidad de tuits, entre otros.
Permite conocer los perfiles de los seguidores de cada influencer, proporcionando datoscomoubicacióngeográfica, horas de mayor actividad, temáticasmásrecurrentes, entre otras.Además, es posible comparar hasta trescuentas de Twitter.
Scrunch
Es una plataforma de marketing que gestionadatos para detectar youtubers. Es posibleelegir el tipo de influencer por categorías como moda, belleza, tecnología odecoración. También, permite segmentarlas búsquedas para micro o macro influencers, por país.
Audiense
Antes denominada Social Bro, busca influencers en Twitter, basándose en los contenidos. Tiene la herramienta Influencers Report que permite encontrar micro influencers.