Las lluvias dejan 18 muertos y 5.650 familias afectadas en siete departamentos

El viceministro de Defensa Civil, Carlos Brú, explicó que el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, instruyó no parar la búsqueda de desaparecidos en la zona del deslizamiento, en la vía a Caranavi. Hay reporte oficial de 12 desaparecidos

La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
Las intensas lluvias dejaron hasta el momento un saldo de 18 muertos, 2.349 cultivos dañados y 5.659 familias afectadas en siete de los nueve departamentos de Bolivia. El hecho más trágico tuvo lugar en la ruta La Paz - Caranavi, donde el deslizamiento de parte de un cerro se cobró 16 víctimas.


"En los siete departamentos que tienen problemas de emergencias y desastres hay 5.659 familias afectadas; 2.039 familias damnificadas; 2.349 hectáreas de cultivos afectados; 59 viviendas destrozadas; 18 personas fallecidas; y una cifra estimada de 12 personas desaparecidas", informó el viceministro de Defensa Civil, Carlos Brú.

En las últimas horas fueron recuperados del deslizamiento en la zona de los Yungas los restos de Gonzalo Zepita Huanca y de Ronald Navarro Román, con lo que se eleva a 16 el número de víctimas en esa zona.

Brú precisó que el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, instruyó que "no paremos la búsqueda (de cuerpos) con los grupos que están trabajando en el lugar", camino a Caranavi.

Maquinaria de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) empezó a trabajar en la zona cero para habilitar la vía hacia Caranavi y viceversa. Ya se encuentra habilitada al tráfico vehicular, pero será cerrada provisionalmente en la noche de este viernes hasta las 17.00 del sábado.

"Es para que la maquinaria pueda trabajar de manera normal y acelerar en lo posible el trabajo debido al análisis de riego que tenemos en las próximas horas por lluvias y tormentas moderadas", explicó.

Según los datos oficiales, Cochabamba tiene cinco municipios con declaratoria de desastre, entre ellos, Villa Tunari, Chimoré, Quillacollo y Mizque; en Santa Cruz están con esa declaratoria Lagunillas, Cuevo, La Guardia, Yapacaní y San Juan.

"En el departamenteo de Potosí tenemos siete municipios declarados en emergencia y dos en desastre: Tupiza, Villazón, Atocha, Choca, Llica, Tomavé y San Agustín; y Colchaka y Belén de Umiri respectivamente, aclarando que el departamento de Potosí es el primero en haberse declarado en emergencia", sostuvo.

En Beni cuatro municipios se declararon en emergencia: Loreto, Rurrenabaque, San Borja y Santa Rosa de Yacuma. En Chuquisaca similar declaratoria asumieron los municipios de Villa Huacaya y Palos Blancos. Y en Tarija declararon emergencia por la crecida de ríos. En total, según Brú, existene 21 municipios declarados en emergencia y 37 en desastre.

"En el caso concreto del departamento de La Paz tenemos los municipios de Coroico, Guanay, Alto Beni, San Buenaventura, Palos Blancos, Caranavi", dijo y dijo que desde esas zonas se reportan inundaciones y riadas por crecida de los ríos.

Entradas populares