Recep Tayyip Erdogan: la orden de matar a Jamal Khashoggi vino de los "más altos niveles" del gobierno saudita

El presidente turco escribió una columna en el Washington Post en el que apunta contra Riad y afima que el reino debe responder aún muchas preguntas sobre lo ocurrido al periodista, quien había sido un duro crítico del príncipe heredero Mohamed bin Salman

Infobae
La orden de asesinar al periodista saudita y crítico del régimen Jamal Khashoggi vino de los niveles "más altos" del gobierno de Riad, dijo el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en un artículo de opinión publicado el viernes en el diario The Washington Post.

"Sabemos que los perpetradores están entre los 18 sospechosos detenidos en Arabia Saudita. También sabemos que esos individuos vinieron (a Turquía) para llevar a cabo sus órdenes: maten a Khashoggi y váyanse".

"Finalmente, sabemos que la orden de matar a Khashoggi vino de los niveles más altos del gobierno saudita", añadió Erdogan.

Sin embargo, continúa su artículo, todavía quedan varias preguntas por responder, como por ejemplo, dónde está el cuerpo del periodista o quién es el colaborador local a quien los funcionarios sauditas afirmaron haber entregado los restos de Khashoggi?.

"Afortunadamente, las autoridades sauditas se negaron a responder esas preguntas", cierra el presidente turco, reforzando la teoría de que detrás del ataque estuve el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán.

El mandatario turco sin embargo exoneró al rey Salmán de cualquier responsabilidad en el crimen.

"Me gustaría enfatizar que Turquía y Arabia Saudita tienen relaciones amistosas", dijo Erdogan. "Yo no creo ni por un solo segundo que el rey Salmán, el guardián de las santas mezquitas, ordenó el golpe contra Khashoggi", agregó.

El asesinato del periodista saudí, crítico del régimen de Riad y colaborador del The Washington Post, manchó la imagen del reino sunita, en particular la del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, quien ejerce en realidad el poder.

Jamal Khashoggi fue asesinado el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, donde fue a realizar un procedimiento administrativo para su matrimonio.

Entradas populares