Desconocen paradero de policías de Umopar

Tras la quema total de las oficinas de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), encargada de la interdicción al narcotráfico, se desconoce el paradero de los policías destinados a la población de San Matías, que ayer reaccionó indignada ante la muerte a tiros de un joven, cuya movilidad sufrió una rotura de frenos y no hizo caso a la voz de mando de parar.
“Destruyeron todo, quemaron todo el cuartel; las balas y granadas reventaron, todo se hizo un infierno”, relató el corresponsal de radio Ecológica de San Matías-Red Amazónica de la red Erbol.
Jonatan Álvarez Flores, hermano de la víctima Franz (17), manifestó que a su retorno de la población de Las Petas a San Matías, distante a 70 kilómetros, sufrieron la rotura de frenos y en el trayecto se encontraron con unos encapuchados y no obstante la situación de emergencia, pidió que se retiraran del camino.
“Salen los encapuchados, les hago señas que se aparten por favor y cuando paré toditos eran encapuchados y en ningún momento nos socorrieron en la curva de San Lorenzo”, dijo en contacto con los medios locales, a los que relató que fueron atacados por los policías, conocidos también como “leopardos”.
El corresponsal informó que los policías dispararon hasta que la movilidad logró parar y luego mataron a uno de lostres ocupantes. Posteriormente la gente enardecida se volcó al cuartel de Umopar a partir de las 18:30, cuando se desató la violencia.
Se espera que en las próximas horas arribe algún personal de gobierno para solucionar la situación, ya que todas las instalaciones están destruidas y no se observa la presencia de los uniformados de Umopar.