Leyes sobre los contratos para los Juegos: Si fuera un opositor ya estaría preso

Ortiz exigió que el gobierno aclare de una vez quién definió los contratos de los XI Juegos Suramericanos.

Página Siete Digital / La Paz
"Con seguridad, si una Autoridad opositora hubiera sido el autor de esos contratos y todos esos hechos, ya estaría preso y sentenciado”, escribió hoy el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, en su cuenta de Twitter al referirse a la cuestionada participación del presidente Evo Morales en reuniones con las empresas que se adjudicaron los contratos de los XI Juegos Suramericanos.


En un video difundido por Bolivia TV, el Mandatario admitió que vio las propuestas de las empresas interesadas en adjudicarse los proyectos para garantizar el evento deportivo, pese a que la convocatoria salió semanas después. El evento será inaugurado de manera oficia el próximo 26 de mayo en Cochabamba.

A las críticas de Leyes se suma la del senador de oposición Óscar Ortiz, quien hoy exigió que el Gobierno aclare de una vez quién definió estos contratos. "El Presidente le tiene que explicar al país si él fue el que definió la adjudicación de un contrato por 11 millones de bolivianos a su exministro Pablo Groux, porque si el Ministro de Deportes ha declarado que le presentaron las propuestas al Presidente, uno puede presumir que se las presentaron para que decida con qué empresas quedarse", apuntó.

Según la información registrada en la página oficial de los XI Juegos Suramericanos, el presidente Evo Morales el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas y el ministro de Deportes, Tito Montaño, se reunieron con las empresas Arte Bolivia SRL y Kronopios (del exministro Groux) por cuestiones de evaluación casi un mes antes de que saliera la convocatoria para la contratación.

El senador recordó que según el Decreto Supremo 181 en su artículo 40 inciso "H" se prohíbe que haya una relación directa personal de los funcionarios públicos con las empresas contratistas y proveedoras del Estado cuando se está discutiendo a quién se va adjudicar un contrato.

Ortiz reiteró que el Ministerio de Justicia debe investigar estas irregularidades, mediante las unidades de Transparencia. Además anunció que aún se espera que la Contraloría General del Estado asuma la auditoria de todas las contrataciones de bienes y servicios de estos juegos.

Entradas populares