TED de Potosí archiva proceso de revocatorio contra alcalde del MAS

Los impulsores del proceso de revocatoria contra el alcalde de Potosí, Williams Cervantes, no presentaron los libros con firmas en el plazo de 90 días dispuestos para tal efecto.

Página Siete Digital / La Paz
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Carlos Colque, informó hoy que la Sala Plena determinó el archivo de obrados del proceso de revocatoria de mandato para el alcalde de la capital potosina, William Cervantes (MAS), debido a que los impulsores no entregaron los libros de adhesión ciudadana en el plazo de 90 días, que concluyó este 15 de abril.


“Por circunstancias que desconocemos, no han presentado los libros y en cumplimiento de la normativa, el proceso de revocatoria para el señor alcalde municipal de Potosí se archiva los obrados, por tanto, ya no procede la apertura para iniciar un nuevo proceso de revocatorio contra el alcalde de Potosí”, expresó Colque, según un boletín institucional.

La primera iniciativa de revocatorio para Cervantes se habilitó el 15 de enero, cuando el TED Potosí entregó a los promotores la resolución de Sala Plena y los formatos para la impresión de los libros para la recolección de por lo menos el 30% (41.344) de firmas de la ciudadanía inscrita en el padrón electoral de Potosí.

A esta primera iniciativa se adhirieron otras dos, que también debían recoger las firmas ciudadanas en el periodo establecido para la primera habilitación, según indica el Reglamento de Condiciones Administrativas para los Procesos de Revocatoria de Mandato de Autoridades Electas por Voto Popular.

“No se presentaron los libros, que era uno de los requisitos indispensables para que el TED Potosí verifique la cantidad de adherentes, las firmas y otros”, aseveró Colque.



Asimismo, la autoridad adelantó que durante esta semana también concluyen los plazos para la entrega de los libros de los revocatorios impulsados para los concejales de Potosí, así como para el alcalde de Uyuni, Patricio Vito Mendoza; para el gobernador Juan Carlos Sejas; para el asambleísta por territorio, León Quenta Canaza, y para otros 16 asambleístas por población.

Entradas populares