Mi Teleférico halla dos causas para el accidente que segó la vida de una persona

César Dockweiler, gerente ejecutivo de la estatal Mi Teleférico, explicó hoy que la investigación policial descartaría un probable suicidio o un homicidio.

La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
Dos causas fueron identificadas este martes por la estatal Mi Teleférico para el accidente que segó la vida de un médico de 67 años el 11 de abril en la estación de la plaza Villarroel de la Línea Blanca: Una puerta abierta por más de 3 minutos y el estado de distracción de la persona que cayó seis metros.


"En esta cadena de eventos, acciones, omisiones hemos encontrado dos causas -dijo hoy el gerente ejecutivo de la empresa Mi Teleférico, César Dockweiler- la puerta abierta por más de 3 minutos y medio por la cual casualmente ingresó esta persona; y la segunda causa: la persona se encontraba en un estado de mucha distracción, absortó en sus ideas, en su situación clínica, se informó que tenía una enfermedad muy avanzada, estaba absorto y no identificó a dónde ingresaba. No escuchó las alertas y gritos de las personas que le pedían que no siga".

Imagen elaborada por Mi Teléferico que muestra que el ciudadano continúo directo a las cabinas desoyendo al personal de seguridad
Cinco días después del suceso, Dockweiler detalló durante una conferencia de prensa los pormenores de lo que aconteció la tarde del miércoles 11 de abril. Remarcó que el accidente no ocurrió en la zona de abordaje y que éste se debió a que el ciudadano equivocó el acceso de ingreso hacia las cabinas.

Apuntó, además, que la investigación policial descartaría un probable suicidio o un homicidio "por las evidencias que se tiene". El accidente ocurrió aproximadamente a las 14.00 del 11 de abril, según informó Mi Teleférico ese día.

Área restringida que da hacia el espacio por donde salen y entran las cabinas de la Línea Blanca
Dockweilwer explicó que la persona tras ingresar al área restringida, por la puerta que generalmente se halla cerrada al público y que fue abierta por espacio de tres minutos y medio, continúo hasta alcanzar un andén de 90 centímetros de ancho sin percatarse del lugar dónde se encontraba. La fuerza del golpe hizo que el ciudadano cayera seis metros.

Relató que en el trayecto, el médico ignoró las advertencias de una guardia de seguridad y un auxiliar que le alertaron que no debía estar en el área restringida. Incluso el auxiliar corrió y le habría gritado para evitar que continúe su camino.

El accidente generó que Mi Teleférico organice una comisión para identificar cuáles elementos deberían ser modificados para evitar un accidente similar; además, se creó una junta investigadora y un programa para la educación de los usuarios en el uso de los teleféricos.

Entradas populares