Chile se aferra a Tratado de 1904 y califica la demanda boliviana como un "artilugio"

La Haya, Agencias
"El Tratado de 1904 ha otorgado a Bolivia facilidades para que tenga acceso al océano Pacífico y Chile ha ido mucho más allá entregándole beneficios adicionales", dijo el canciller del vecino país, Roberto Ampuero al cierre de la primera fase de alegatos orales en La Haya.


La autoridad considera que los argumentos presentados por Bolivia son contradictorios porque algunos piden negociar y otros ceder territorio. En este sentido señaló que el verdadero motivo por el que Bolivia ha demandado a Chile, no se basa en el incumplimiento de obligaciones por parte de Chile, sino en la Constitución boliviana que "obliga a sus gobernantes desconocer tratados como el de 1904".

"Bolivia no ha sido capaz de demostrar un solo documento donde quede establecido que Chile está obligado a negociar", añadió.

Durante los dos primeros días de alegatos orales, Bolivia dejó clara su postura en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre los acuerdos previos con Chile que establecerían un tema pendiente sobre el acceso soberano al océano Pacífico y la obligación de Chile a negociar.

Ampuero insistió en que Bolivia "carece de fundamento jurídico" y que la demanda "pone en riesgo la intangibilidad de las fronteras".

La segunda ronda, para ambos países, será el lunes y miércoles de la próxima semana.

Entradas populares