Alcaldesa de Antofagasta: Fuimos bolivianos pero ahora somos chilenos

A su consideración Antofagasta fue 'limpiamente' ganada por Chile durante la Guerra del Pacífico.



Página Siete Digital / La Paz
"Es cierto, fuimos bolivianos, pero en este momento limpiamente nos corresponde y somos chilenos", dijo la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, admitiendo en una entrevista con el programa chileno "Muy buenos días", que ésta ciudad portuaria fue territorio boliviano pero que fue "limpiamente" ganado por Chile durante la Guerra del Pacífico.


"Tampoco puedo desconocer, porque la historia es una sola, no podemos desconocer de que tiene orígenes bolivianos, pero que esto se ganó limpio (...) al final como había también más chilenos que los mismos bolivianos, mayoría chilenos, llegamos limpiamente, llegaron 200 soldados, sin sangre, y que después fue ratificado en el año 1904 esto de Antofagasta", declaró Rojo.

No obstante, al inicio de la entrevista, que se hizo el pasado 21 de marzo, la alcaldesa indicó que no se puede tolerar las declaraciones del presidente Evo Morales que tergiversa la historia cuando dice que "Antofagasta fue, es y será territorio boliviano".

"No podemos aguantar hoy día que un Presidente intente borrar la historia legítima, que nos ganamos pero 'limpiamente' en el inicio de guerra del Pacífico, pero que además fue ratificado en 1904; y el inventarse una película que solamente se la cree él, al cambiar y tergiversar la historia de Antofagasta, Antofagasta es y seguirá siendo Chile", manifestó Rojo.

A su vez, expresó su molestia por la entonación de la Marcha Naval, que fue escrita en memoria del Litoral boliviano perdido en 1879.

A su criterio, la demanda marítima no es más que una estrategia para levantar la popularidad del presidente Morales, que intenta desconocer los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, donde el pueblo boliviano le negó una reelección y que por lo mismo les genera vergüenza a sus compatriotas.

Indicó que el tratado de 1904 es plenamente cumplido por Chile que deja trasladar a los bolivianos muchos productos que incluso son "contaminantes". Recordó la visita de una delegación boliviana a los puertos de Antofagasta calificándolos de provocación, ya que las autoridades bolivianas no habrían seguido los protocolos correspondientes.

Aseguró que la demanda en La Haya solo genera odiosidad entre dos pueblos hermanos y que el gobierno boliviano esté intentando desconocer la historia de la democracia. Afirmó que los bolivianos que viven en Antofagasta apoyan a Chile y que esta región no dejara de demostrarles su buen acogimiento.

Entradas populares