Instalan puntos de bloqueos en Cochabamba y la Policía se alista para realizar operativos

Cochabamba, Los Tiempos
Vecinos y colectivos ciudadanos comenzaron a instalar puntos de bloqueos en la ciudad de Cochabamba en la jornada de paro convocada para hoy demandando el respeto a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.


La mayor concentración de protestas se registra en la zona norte de la urbe. Los puentes Calaca Cala, Muyurina; las plazas de las Banderas, 4 de Noviembre; las avenidas Beijín, América, Libertador Bolívar, Melchor Urquidi; son algunos de los lugares en los que se está impidiendo el paso de vehículos.

Asimismo, se registran cercos en las avenidas Villazón y Circunvalación, vías que conectan a Cercado con el municipio de Sacaba. El mismo panorama se repite en la zona sur de Cochabamba, sector de la avenida Petrolera.

En el centro la característica es poca transitabilidad y bloqueos ciudadanos.

Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Los Tiempos
@LosTiemposBol
Lluvia, poca transitabilidad y bloqueos ciudadanos, así lucen algunas calles de #Cochabamba en este momento. #21F

10:07 - 21 feb. 2018
7
Ver los otros Tweets de Los Tiempos
Información y privacidad de Twitter Ads
Un contingente de la Policía realiza operativos de desbloqueo. Uno de los primeros lugares que se intervenido fue el puente Quillacollo, donde se pretendían instalar un cerco.

Resistencia Ciudadana, que agrupa a 13 colectivos, organizó al menos 50 puntos de bloqueo en diversos puntos de la ciudad, cada punto tiene un grupo de WhatsApp para coordinar acciones y anunciar novedades en las protestas.

El Director Departamental de Educación informó que las clases serán normales pero que habrá tolerancia en el horario de entrada. Sin embargo, la Asociación de Nacional de Colegios Particulares filial Cochabamba determinó suspender labores educativas en sus más de 50 afiliados.

Por otra parte, la Federación del Autotransporte de Cochabamba determinó trabajar con normalidad el día de hoy, mientras que las condiciones lo permitan.

MAS inicia campaña

La Coordinadora Departamental por el Cambio (Codecam) proclamará hoy a Evo Morales como su candidato para las elecciones de 2019, en un acto que según sus organizadores será masivo, en la plaza principal 14 de Septiembre a las 12:00.

El presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba y dirigente del MAS, Héctor Arce, explicó que los afines al MAS se concentrarán en tres puntos: la plaza Busch, el puente Quillacollo y la Muyurina, para marchar hacia la plaza principal, donde se hará un mitin de proclamación. Arce aseguró que la movilización será pacífica y que los sectores del MAS no responderán a “provocaciones”. En tanto, el dirigente cocalero Homar Claros dijo que se prevé la llegada de 20 mil productores.

El 21 de febrero del 2016, el 51,3 por ciento de la población boliviana rechazó la propuesta de una reforma a la Constitución Política del Estado (CPE) para permitir una repostulación de Morales.

Sin embargo, en diciembre de 2017 una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio la posibilidad al presidente para postularse nuevamente a la Presidencia.

Entradas populares