Donald Trump dice que no asistirá a la tradicional cena de corresponsales de la Casa Blanca

EEUU, BBC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no asistirá a la cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca que se celebrará el 29 de abril.
El pomposo evento, que reúne a celebridades, periodistas y políticos, normalmente incluye al presidente estadounidense en funciones.
Pero Trump indicó en un tuit que no asistiría.

El hecho ocurre un día después de que la Casa Blanca excluyó a varios de los principales periódicos y cadenas de TV de una conferencia de prensa.
Trump ha estado enfrentándose continuamente a los medios tradicionales y describiendo su cobertura como "falsa".
Sin embargo, el mandatario no ha ofrecido ninguna evidencia que apoyen sus afirmaciones. Así, las relaciones entre la Casa Blanca y algunos medios continúan deteriorándose.
El viernes, la BBC, CNN, Buzzfeed y el New York Times, estaban entre los medios a quienes se les prohibió entrar a una sesión informal realizada por el secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer.
Sesión de prensa de la Casa BlancaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEsta semana se prohibió la entrada a varios medios de comunicación a una sesión informal realizada por el secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer.
Horas después de la sesión, Trump hizo un fuerte ataque contra lo que llamó las "noticias falsas" en los medios.
Dijo que "las noticias falsas" eran "el enemigo del pueblo".
En el tuit el sábado en la noche Trump dijo: "No asistiré a la cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca este año. Por favor deseen a todos lo mejor y ¡que tengan una gran noche!".
Bloomberg News y la revista New Yorker son dos de los medios que han dicho que no llevarán a cabo sus tradicionales fiestas post cena este año.
Y ha habido pedidos de algunos periodistas para boicotear el evento.

La cena anual

Barack Obama en la cena de 2013.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionBarack Obama en la cena de 2013.
  • Comenzó en 1921, y Calvin Coolidge fue el primer presidente que asistió en 1924.
  • Ha sido cancelada en ocasiones: en 1930 después de la muerte del expresidente William Taft, en 1942 tras la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial y en 1951.
  • Rara vez no asisten los presidentes en funciones. Richard Nixon la evitó en 1971, Jimmy Carter citó cansancio para no asistir en 1978 y Ronald Regan no estuvo presente en 1981 porque había sido víctima de un ataque a tiros y estaba recuperándose en Camp David.
  • John F Kennedy amenazó con retirarse a menos que se le permitiera asistir a las mujeres. Y así se hizo.

En el evento anual tradicionalmente se espera que el presidente en funciones haga un discurso despreocupado. El expresidente Barack Obama asistió ocho veces a la cena.
Y antes de ser presidente, Donald Trump asistió en varias ocasiones al evento.
Donald y Melania TrumpDerechos de autor de la imagenAP
Image captionDonald y Melania Trump en la cena de corresponsales en 2011.
In 2011, Barack Obama bromeó que, si llegaba a ser presidente, Trump convertiría a la Casa Blanca en un casino.
Obama también hizo bromas sobre los rumores, que entonces estaban siendo propagados por Trump, de que él no había nacido en Estados Unidos.
En esa ocasión se vio al magnate neoyorquino sentado en la cena con una expresión facial imperturbable mientras se hacía una ráfaga de bromas a sus expensas.
En un comunicado, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca indicó que tenía en cuenta el anuncio del presidente.
Y señaló que la cena "continuará siendo una celebración de la Primera Enmienda (de la Constitución, sobre la libertad de expresión y la libertad de prensa) y el importante rol que desempeñan los medios de noticias independientes en una república sana".

Entradas populares