El árbitro se equivocó y no concedió un autogol del Betis

Los azulgranas reclamaron en dos jugadas que el balón había entrado. La repetición dejó claro que en la primera el balón había superado la línea por más de un palmo.

As.com
Polémica en el enfrentamiento entre el Betis y el Barcelona. El equipo blaugrana reclamó dos goles fantasmas que juez de línea no dio por buenos. Vista la repetición, queda claro que en el primero de ellos el balón había entrado en la meta de Adán. Un centro de Aleix Vidal fue rematado por un jugador del Betis contra su propia portería y Mandi despejó el balón cuando ya había superado la línea por más de un palmo. En la misma jugada el Barcelona reclamó un penalti a Neymar.


En segunda instancia, tan sólo un minuto después, una jugada similar acabó con el centro de Aleix Vidal, un intento de despeje de un defensor del Betis contra su propia portería y Mandi lanzándose para salvar el esférico, pero en esta ocasión el balón fue despejado sobre la línea y por lo tanto no había gol.

Hay que recordar que en otras grandes ligas como Inglaterra, Alemania o Italia está presente la tecnología del ojo de halcón donde un sensor dictamina si el balón ha superado la línea de meta avisando al árbitro a través de su reloj. Así queda claro si se produce el gol de forma rotunda y con total seguridad sin necesidad de que sea el juez de línea y el árbitro los que decidan la acción.

Entradas populares