Morales a embajadores: Los cargos son para servir al pueblo

'No podemos aprovechar estos cargos para intereses personales, menos familiares', expresó Morales en la VII Reunión de Embajadores de Bolivia.

ABI
El presidente Evo Morales reivindicó el lunes el servicio al pueblo como principio de responsabilidad y trabajo de las autoridades del Gobierno en la reunión con los embajadores bolivianos designados ante distintos países y organismos internacionales, quienes deben sentirse fortalecidos -dijo- por el respaldo de los movimientos sociales.


"Nuestros cargos que tenemos en Bolivia, así como ustedes en el servicio exterior, deben ser para el pueblo boliviano, no podemos aprovechar estos cargos para intereses personales, menos familiares", expresó en un acto protocolar en la Cancillería del Estado.

Morales dejó en claro que Bolivia no depende políticamente de Estados Unidos ni económicamente de las decisiones del Fondo Monetario Internacional, entre otros organismos que condicionan el desarrollo del país.

"Por encima desea situación está la dignidad y la soberanía del pueblo boliviano", afirmó.

En ese marco, el Jefe de Estado solicitó al cuerpo diplomático bolivianos "resultados" y generar propuestas para la diversificación de las relaciones exteriores del país y trabajar con gobiernos que ofrecen cooperación para el bienestar de los pueblos en desarrollo.

"Lo que no hicieron en 180 años, nosotros hicimos casi en 11 años", enfatizó Morales, que el 2006 se convirtió en el primer presidente indígena en la historia boliviana y sostiene que más del 90 por ciento de los movimientos sociales del país están "firmes con este proceso".

"Esa es nuestra fortaleza, viendo los resultados", añadió al tiempo de convocar a los embajadores bolivianos a participar en la celebración del Día de la Revolución Democrática y Cultural, el 18 de diciembre en la localidad de Ivirgazama, en el trópico de Cochabamba, donde se congregarán las organizaciones sociales que respaldan a Morales.

"El domingo 18 de diciembre del 2005 ganamos las elecciones con más del 54 por ciento, de ahí pasan 11 años (...). Siento que va a ser una de las concentraciones más grandes que vamos a tener en la zona del trópico de Cochabamba. Hermanas y hermanos quedan convocados para compartir junto toda esa alegría que tiene el pueblo boliviano por nuestro proceso", concluyó.

Entradas populares