INE dice que el comportamiento de precios de alimentos fue "bastante regular" en 2016

El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Fernando Pereira, dijo el miércoles que el comportamiento de los precios de los alimentos durante el 2016 fue "bastante regular" pese a las pérdidas en cultivos y ganadería por la sequía y otros fenómenos climáticos adversos para la producción.
Según el INE, la inflación acumulada entre enero y noviembre llegó a 3,70 por ciento, menor a la proyección oficial para este año, de 5 por ciento.
En una entrevista con el canal estatal Bolivia TV, Pereira mencionó que el Gobierno nacional ayudó a enfrentar la sequía que afectó a varias regiones del país con la ejecución de numerosos proyectos de los programas Mi Agua y Mi Riego.
Según datos del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social, el Gobierno nacional previó los efectos de la sequía en el país con una inversión de 16.000 millones de bolivianos en proyectos de agua potable y riego, entre otros, en los últimos años.
"Los programas Mi Agua, Mi Riego, bonos, todos esos programas han dado resultado", destacó el director del INE.
Bolivia manejó con responsabilidad y dio una respuesta inmediata a problemas del cambio climático, principalmente a los efectos de la sequía que afectó a varias regiones del país, dijo el martes el representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Crispín Moreira.