Omar Ismaïl Mostefaï, identificado como uno de los kamikazes de Bataclan

París, El Mundo.es
Las autoridades francesas identificaron como Ismaïl Omar Mostefaï a uno de los tres terroristas que mataron al menos a 89 personas en la discoteca Bataclan el viernes en la cadena de atentados en París, que causaron 129 muertos y 352 heridos, informó hoy la prensa gala. Por su parte, la Fiscalía federal belga desveló que los otros dos suicidas tenían nacionalidad francesa y habían vivido en Bruselas. Hasta el momento se han detenido a siete personas en Bélgica.
Natural de Courcouronnes en la región de París, Mostefaï, de 29 años, fue identificado por el hallazgo del trozo de un dedo en la sala de fiestas. La información fue divulgada por el diputado y alcalde de Chartres, Jean-Pierre Gargantas, y confirmada por Le Monde.


La noche del viernes, 13 de noviembre, Mostefaï fue uno de los tres hombres, armados con fusiles Kalashnikov y con chalecos explosivos, que dispararon contra las decenas de personas que disfrutaban de un concierto en el interior de la sala Bataclan y posteriormente se inmolaron. Según el diario, Mostefai posiblemente viajó a Siria durante varios meses en el invierno de 2013-2014.

Un trozo de un dedo seccionado por la explosión y encontrado por los investigadores facilitó que Mostefai sea el único miembro del comando identificado hasta ahora.

Nacido en 1985 en los suburbios de París, este "joven padre de raíces argelinas" tenía "dos hermanos y dos hermanas", según el Diario de Centro, citado por Le Monde. Mostefai había sido condenado varias veces por delitos comunes entre 2004 y 2010, aunque nunca había pasado por la cárcel, y desde 2010 estaba fichado por los servicios secretos porque se había detectado su radicalización religiosa, según informó el fiscal de París, Francois Molins.

BFM TV señaló este domingo que Mostefaï no estaba siendo objeto de seguimientos, y que el hecho de estar fichado por los servicios secretos servía para que cualquier control policial permitiera saber si podía estar implicado en actividades delictivas. Hasta el viernes no había aparecido implicado en ningún procedimiento terrorista

Divididos en tres equipos y pertrechados con un material bélico similar, los siete terroristas suicidas que masacraron a 129 personas en París actuaron "muy coordinados" y a las órdenes del Estado Islámico (EI), según las primeras conclusiones presentadas por el fiscal Molins.
Su padre y hermano, bajo custodia

El padre y el hermano de Mostefaï han sido puestos bajo custodia y sus hogares están siendo registrados, indicó hoy la televisión BFMTV. También están bajo custodia varias personas del entorno de Mostefaï, en total hay siete detenidos.

El domicilio del padre, situado en la localidad de Romilly-sur-Seine, al este de París, está siendo registrado, al igual que el de su hermano, en la ciudad de Bondoufle, a las afueras de la capital.

La televisión de la región de Troyes Canal32 indicó que un importante dispositivo policial había acordonado un barrio del sur de Romilly-sur-Seine y habían pedido a los habitantes del mismo que permanecieran en sus domicilios. La agencia France Presse ha informado, citando fuentes policiales, de que uno de los coches utilizados por los terroristas ha sido encontrado en las afueras de París. El vehículo, un Seat León negro, fue localizado en Montreuil, informó la emisora "France Info" en referencia al segundo coche empleado en los ataques, tras un primer vehículo Volkswagen Polo hallado junto a la sala Bataclan.

Según el fiscal François Molins, 89 personas murieron en el atentado contra el Bataclan, el que más víctimas registró de las 129 que por el momento se contabilizan en seis escenarios diferentes de París y la vecina ciudad de Saint-Denis, al norte de la capital francesa.

Entradas populares