Los carniceros inician paro indefinido, EMAPA y la policía lo resisten

La Paz, ANF
Los carniceros comenzaron este lunes su anunciado paro indefinido a nivel nacional por el cual, en defensa del precio de la carne, se niegan a tributar al Régimen General. Pese a ello hay abastecimiento en los mercados y también resguardo policial.
El paro tiene apoyo de los mataderos que cerraron sus puertas y no faenan más reses. El secretario de la Confederación Nacional de Carniceros de Bolivia (Contracabol), Pedro Yujra, aseguró al periódico La Razón que esta vez esta medida de presión se sentirá y habrá mitines de protesta en las calles al mediodía.
La viceministra de políticas tributarias, Susana Ríos, informó que el abastecimiento de carne de res y pollo está garantizada y que las amas de casa no deben preocuparse.


Recalcó que la anterior semana se firmó un convenio con los vendedores de carne a detalle para que se comprometan a vender el producto y el sábado se firmó otro acuerdo con los vendedores minoristas de pollo, aunque algunos comercializadores de este producto ratificaron que apoyan el paro.

Ríos manifestó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) seguirá abasteciendo carne a todo el país y también aseguró que los vendedores a detalle de los mercados no se deberían sentir amedrentados para seguir con el paro y para ello se dispuso resguardo policial en los centros de abastecimiento.

El responsable de comunicación de EMAPA, Marco Yupanqui, informó al periódico Página Siete que el producto se distribuyó a La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba. Se entregaron al menos 180 toneladas de carne procedentes de Santa Cruz.

Durante todo el mes, los carniceros tomaron medidas de presión a fin de no pasar del Régimen Simplificado, en el que están inscritos todos los que tienen un capital menor a 37 mil bolivianos. Al Régimen General ingresan los que superan los 37 mil bolivianos.

Hace dos semanas, este gremio entró en un paro de 48 horas que fue parcial. Después marchó desde El Alto hacia el Ministerio de Economía, donde pidió una reunión con el titular de la cartera, Luis Arce.

El conflicto inició a principios de junio cuando Impuestos Nacionales cerró seis frigoríficos en la ciudad de El Alto por no dar factura y por no estar inscritos en ninguno de los regímenes.

Abastecimiento en La Paz

La venta de la carne de res en el mercado Yungas y el mercado Rodríguez es casi normal. Las vendedoras aseveraron que su carne es procedente del altiplano, pero que ya les queda poca y esperan que EMAPA vaya a proveerles con este producto.

Cochabamba

En el mercado Calatayud la mayoría de los puestos de venta de carne están cerrados, aunque sí se vende pollo con regularidad.

Santa Cruz

El sector ganadero manifestó que hay ganado para abastecer a los mercados, friales y supermercados de esta ciudad y que los precios no deben subir.

Entradas populares