Revelan que fugaba del país el 94,5% de las utilidades que generaba YPFB privatizada

El gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Refinación, Guillermo Achá, reveló en las últimas horas que fugaba del país alrededor del 94,5% de las utilidades que generaba esa petrolera antes de la gestión 2006, cuando estaba en manos de transnacionales privadas, es decir, sólo un 5,5% era reinvertido en el desarrollo de sus plantas o en pagos impositivos.
En un discurso previo a la inspección de la refinería Gualberto Villarroel en Cochabamba, Achá precisó que la empresa privada generó en siete años y medio alrededor de 144 millones de dólares en utilidades, de los que, sólo se quedaron en el país 8 millones de dólares.
En contrapartida, resaltó que en los últimos seis años y medio, YPFB generó una utilidad de al menos 244 millones de dólares, recursos que beneficiaron en un 100% al Estado boliviano, a través de proyectos sociales, pagos tributarios o reinversión en la misma petrolera.
'En siete años y medio la empresa privada tenía una utilidad de 144 millones de dólares, pero de eso, en el país sólo se han quedado 8 millones de dólares, ahora estamos hablando que en un periodo menor, hemos generado 244 millones de dólares hasta diciembre de 2013 en utilidades, y la utilidad es 100% del Estado (boliviano) a través de YPFB', remarcó.
Según fuentes oficiales, la inversión que realizó YPFB privatizada en 2005 orilló los 200 millones de dólares, frente a los más de 2.000 millones de dólares que se invirtieron en la gestión 2013, bajo la administración estatal.