Parlatino ratificó respaldo a Ecuador, Argentina y Cuba frente a agresiones foráneas

Panamá, DPA
La XXIX Asamblea General del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), reunido en la ciudad de Panamá, aprobó un conjunto de Leyes Marco entre las que destaca la de los Derechos de la Madre Tierra, elaborada por la Comisión de Medio Ambiente y Turismo.
Al respecto, Ana Elisa Osorio, vicepresidenta del Parlatino Venezuela y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo, presentó el documento Carta Ambiental para América Latina y el Caribe, que es una “declaración de principios fundamentales que busca contribuir a formar una sociedad ambiental, social, económica y políticamente sustentable, justa y pacífica en el siglo XXI”, la cual fue aprobada en el plenario.


Adicionalmente, Osorio puso a consideración de la Asamblea el Protocolo sobre la Gestión de riesgo de Desastre en América Latina y el Caribe, que también contó con la venia de los presentes.

Así lo informó Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino Venezuela, quien indicó que también se aprobaron los siguientes instrumentos preparados y discutidos en las diversas comisiones: Ley Marco de Alimentación Escolar (Comisión de Agricultura, ganadería y Pesca), Ley Marco sobre la Economía del Cuidado (Comisión de Equidad y Género), Ley Marco que crea la Historia Clínica Electrónica y su Registro (Comisión de Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor) y el Protocolo para la erradicación y control de enfermedades transfronterizas (Comisión de Agricultura).

Apoyo a Ecuador, Argentina y Cuba

Los parlamentarios participantes emitieron una resolución en la que manifiestaron de manera enfática su solidaridad y respaldo a la República del Ecuador, ante la agresión jurídica y comunicacional que ejerce la empresa Chevron Texaco contra esa nación hermana, al tiempo que rechazaron la pretensión de la transnacional de hacer recaer su responsabilidad en el Estado ecuatoriano.

Por otra parte, esta Asamblea del Parlatino reiteró su apoyo a Argentina en su reclamo a Inglaterra por las Islas Malvinas, y rechazó el proceder del gobierno de los Estados Unidos de América de incluir a la República de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

La Asamblea se realizó en la Ciudad de Panamá, en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano, y asistieron más de 100 parlamentarios de los 23 países que integran la institución regional.

Entradas populares