Los hechos del 24 de mayo aún suscitan división en el departamento de Chuquisaca

Cinco años después de los enfrentamientos del 24 de mayo de 2008 entre grupos citadinos y campesinos de Chuquisaca la división de opiniones sobre esos hechos y sus consecuencias continúa vigente según opiniones recogidas de quienes fueron protagonistas de esos sucesos.
Este viernes, algunas de las víctimas de esos choques, a la cabeza del alcalde de Mojocoya, Angel Vallejos, volvieron a manifestarse por las calles de Sucre pidiendo celeridad en el proceso penal por vejámenes instaurado contra varias ex autoridades y dirigentes cívicos de Chuquisaca.
Vallejos, que encabezó una marcha que comenzó el jueves en la localidad de Chataquila, próxima a la capital, reclamó mayor celeridad en la tramitación del juicio y responsabilizó por los sucesos al entonces presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, y al dirigente estudiantil Yamil Pilco por haber incitado las agresiones que sufrieron los campesinos que llegaron a Sucre para participar de la entrega de un lote de ambulancias a los municipios, por parte del presidente Evo Morales.