Renunció jefe de policía mexicana y rechazó haber delinquido

México, AFP
El jefe de división de la policía federal mexicana, Luis Cárdenas Palomino, salpicado por escándalos de corrupción en esa corporación, anunció el sábado a través de su cuenta en Facebook que renunciará a su cargo el 31 de diciembre próximo.
"Después de 23 años de servicio público he tomado la decisión de integrarme laboralmente a la iniciativa privada, por lo que a través de la presente hago del conocimiento público que he presentado mi renuncia" a partir del 31 de diciembre de 2012, dijo en una carta publicada en la red social y que fue retomada por los medios de comunicación mexicanos, retomó la Agencia France Press.

También señaló que si bien la mitad de su vida ha sido policía ahora iniciará una nueva etapa con la satisfacción de haber cumplido en su cargo y que la intensión es pasar más tiempo con su familia, detalló Notimex.

Resaltó que en cada una de sus acciones y decisiones puso por delante su "amor al país" y que ser policía más que un trabajo "es una forma de vida en la que he tenido la oportunidad de lograr satisfacciones", como "brindar ayuda y protección a las familias víctimas del crimen organizado o la inseguridad".

'Costos personales'

Sin embargo, Cárdenas Palomino reconoció que su labor policiaca le ha traído también "costos personales, como mis ausencias en el núcleo familiar, que se sumen a la dolorosa pérdida de compañeros y amigos en el cumplimiento de su deber".

"Como todo funcionario público, he estado expuesto a las críticas, muchas de ellas estériles y carentes de fundamentos, que además de sugerir conductas delictivas de mi parte, su objetivo era desacreditar la función policial", dijo Cárdenas en su carta, retoma la AFP.

"Dejo a esta Institución con la frente en alto, sin haber cometido algún acto del que deba arrepentirme", añadió.

En la carta señala que por "disciplina institucional" se vio impedido para hacer comentarios o aclaraciones al respecto. "A partir de enero, como un ciudadano que no tiene nada que ocultar, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración", añade.

Escándalos en la corporación

La AFP recuerda que la policía federal protagonizó en junio pasado un enfrentamiento entre sus elementos en el aeropuerto capitalino que dejó tres uniformados muertos y en agosto un ataque a una camioneta diplomática en la que viajaban dos agentes estadounidense -que según la prensa de su país son de la CIA- y un marino mexicano.

Cárdenas Palomino encabezó el operativo en el que la entonces Agencia Federal de Investigaciones (AFI) detuvo en diciembre de 2005 a la francesa Florence Cassez y a su exnovio en una carretera cercana a Ciudad de México. También dirigió a la mañana siguiente la simulación de la detención para que fuera transmitida en vivo por la televisión.

El congreso aprobó la semana pasada una ley para desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública, un pilar en la lucha antidrogas del gobierno pasado y a la que está adscrita la policía federal. Esta corporación quedará bajo el control de la secretaría de Gobernación (interior).



Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/mexico/noticias/article/2012-12-23/renuncio-luis-cardenas-palomino-policia-federal-rechazo-delitos#ixzz2FtELLnsl

Entradas populares