Viceministro: 100 personas perdieron su cato de coca definitivamente en 6 meses

La Paz, ERBOL
El viceministro de Coca, Germán Loza, informó a través de Erbol que entre junio y diciembre del año pasado más de 100 personas perdieron su cato de coca en el trópico cochabambino, por infringir las normas vigentes en el país para cultivar esta hoja verde.
“Al momento ya estamos pasando de 100 personas, quienes perdieron su cato, el año pasado se tomó estas acciones bien duras entre junio a diciembre. Las mismas organizaciones tomaron esas acciones decisivas”, aseguró la autoridad.

Ratificó que estas personas perdieron de manera definitiva su cato y no podrán recuperarlo, porque las organizaciones sociales, cuando aplican la justicia social comunitaria, son firmes en sus decisiones.

También aclaró que el cato permitido no es por familia, sino por cada lote, y admitió que algunos de los productores salieron del área que se les dio para sembrar coca para expandir sus cultivos.

“Ahí están los casos en los que quisieron abusar de la confianza que se les dio, entonces aparecieron hasta en parques nacionales, creando pequeñas comunidades y asentamientos, pero a ellos ya no se les reconoce nada porque ya están delimitados los catos”, sostuvo.

Asimismo, bajo la lógica de esta autoridad gubernamental, debe hacer unas siete mil hectáreas de coca legal más en el trópico, lo que sumando a los 12 mil legales, harían un total de 19 mil hectáreas.

“Pero esta propuesta está sujeta a un estudio, teniendo en cuenta que cuando en los 70 se estableció los 12 mil hectáreas de coca legal, sólo fue estima el producto para el acullico, ahora ya s necesita para otros emprendimientos (como la industrialización)”, apuntó.

Entradas populares