Cochabamba: Plantean fortalecer a la Policía con fondos del IDH y otras fuentes regionales

Cochabamba, Abi
Fortalecer a la Policía con fondos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para mejorar la seguridad ciudadana y para luchar contra el creciente índice del delito, es una de las propuestas de Cochabamba para el Encuentro Plurinacional que se realizará el lunes en esa ciudad, recordó el director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cercado, Iván Cordero.

En un contacto con los periodistas explicó que ese punto es uno de los más importantes en defensa de la seguridad ciudadana y aseguró que es un tema de interés de todos los municipios y gobernaciones del país.

"Nuestra propuesta es que no solamente debemos echarle mano a los recursos IDH, porque irán disminuyendo o aumentando. Entonces, también puede hacer uso de fondos propios, recursos mixtos y donaciones", explicó.

Anunció además que se propuso a los gobiernos departamentales y municipales construyan más estaciones policiales, con el equipamiento necesario, aumentar los efectivos y adquirir más patrullas para tareas de control.

"Planteamos que cada municipio, cada gobierno departamental, que dote de vehículos tenga la responsabilidad de hacer su mantenimiento, para que no vayan a formar parte de esos cementerios de carros en desuso", añadió.

El Director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cochabamba dijo que también es necesario crear una defensoría legal para la entidad del orden, así como establecer las funciones, derechos, deberes y atribuciones de sus efectivos.

Por otro lado, explicó que la mesa de seguridad ciudadana consideró recomendable que se creen centros de rehabilitación, con enfoque multidisciplinario, para inhaladores de clefa, pero que diferencien niños, adolescentes y jóvenes.

Explicó que en la propuesta, se incorporó un acápite referido a la urgencia de recuperar espacios públicos que, a su juicio, están copados por drogadictos, alcohólicos y pandillas juveniles, y no cumplen la función para la que fueron construidos: el uso recreativo para las familias.

Entradas populares