COB dispuesta a discutir tema salarial con el Gobierno y la empresa privada

Dijeron que la base de esa ronda de reuniones debe ser la reactivación del aparato productivo.
"Consideramos que es una obligación y responsabilidad del Gobierno, el sector privado y los sindicatos debatir el tema salarial, pero en base a la reactivación del aparato productivo", sostuvo el secretario ejecutivo de la COB, Pedro Montes.
"Hay empresarios que indican que darán un incremento mayor a la inflación del 6 por ciento, otros dicen que aún no es tiempo de hablar de salarios, que primero quieren conocer la política salarial del país, y el gobierno, por su parte, dice que primero tenemos que reunirnos", indicó.
"Es fundamental incluir en el debate la reactivación del aparato productivo para mejorar el desempeño de las empresas estatales y privadas con el fin de que sean creados más empleos", destacó.
Respecto a la posición de representantes del sector privado que dicen "si hay incremento salarial, habrá despidos", Montes dijo que "esos empresarios que hablan de dar preavisos, cierran empresas y abren otras para eludir obligaciones sociales".
El dirigente laboral anotó que gestionarán ante el Ejecutivo que disponga el incremento del uno por ciento restante a los salarios, acordado el 17 de abril.