Disputan evidencia de ADN en caso de Amanda Knox

Roma, Agencias
Expertos disputaron gran parte de la evidencia forense utilizada contra Amanda Knox, diciendo que los análisis de trazas de ADN usados para hallar culpable a la estudiante estadounidense y su coacusado por el asesinato de su compañera de apartamento estuvieron por debajo de los requerimientos internacionales y que la evidencia pudo haber sido contaminada.

La revisión, hecha por dos expertos independientes designados por la corte, fue solicitada por la defensa y era esperada ansiosamente. Sus conclusiones indudablemente van a fortalecer las probabilidades de que se anule el veredicto contra Knox.

La joven estadounidense fue declarada culpable en 2009 de agredir sexualmente y asesinar a la estudiante británica Meredith Kercher —con quien ella compartía un apartamento cuando ambas estudiaban en Perugia— y fue sentenciada a 26 años de prisión. Kercher fue asesinada a puñaladas la noche del 1 de noviembre del 2007.

Su coacusado y ex novio Raffaele Sollecito también fue declarado culpable de asesinato y sentenciado a 25 años de prisión. Ambos han declarado su inocencia y apelaron el veredicto.

Los fiscales dijeron en el juicio que el ADN de Knox fue hallado en el mango del cuchillo que se piensa fue el arma homicida y que el ADN de Kercher fue hallado en la hoja. Dijeron además que el ADN de Sollecito fue hallado en el sujetador de Kercher.

Esa evidencia fue disputada por la defensa y el tribunal de apelaciones concedió la revisión independiente. Un pedido similar había sido rechazado en el juicio.

Los expertos dicen en el reporte presentado el miércoles en el tribunal de Perugia que el perfil genético atribuido a Kercher es "poco fidedigno" y no puede ser atribuido con certeza.

Agregan que los resultados pudieran haber sido contaminados tanto en la hoja como en el sujetador.

Respecto a la hoja, los expertos dijeron por escrito: "No creemos que los exámenes técnicos no son confiables".

Los expertos dijeron que los exámenes iniciales no siguieron ninguna de las recomendaciones de la comunidad científica para lidiar con análisis de ADN de muestras reducidas.

En su fallo de 2009, la corte de Perugia dijo que en la noche del asesinato Knox y Sollecito estaban en la casa con una cuarta persona, Rudy Hermann Guede, un ciudadano de Costa de Marfil quien también fue condenado por homicidio en un proceso separado.

La corte señaló que Knox y Sollecito apoyaron las intenciones sexuales de Guede con Kercher, convirtiéndose en sus brutales asesinos junto con Guede cuando la víctima se resistió a sus intenciones.

Entradas populares