De Gea, el "portero de hielo" que releva a Van der Sar en el United

Madrid, Agencias
El español David de Gea, apodado "el portero de hielo", pone rumbo al Manchester United para afrontar otro de los grandes desafíos de su corta pero exitosa carrera deportiva: relevar en el laureado club inglés al holandés Edwin Van der Sar.
De Gea (Madrid, 07/11/1990), uno de los referentes de la cantera del Atlético de Madrid, está considerado como uno de los mejores porteros surgidos en las últimas temporadas, donde ha realizado sueños que pocos jugadores alcanzan a tan temprana edad.

Antes de su fichaje por el United, uno de los más laureados clubes europeos, De Gea cerró la temporada con la conquista en Dinamarca del Europeo Sub'21 de selecciones nacionales.

Formado en la escuela del Atlético de Casarrubuelos (Madrid), De Gea fue incorporado a la cantera rojiblanca y pasó por todas las categorías inferiores.

La Federación Española de Fútbol lo convocó para la Eurocopa de Bélgica sub 17 de 2007, donde España se proclamó campeona. Ese mismo año logró el subcampeonato del mundo en Corea.

Los responsables del club rojiblanco juzgaron que el joven guardameta ya estaba listo para subir al segundo equipo, el Atlético "B", paso que tiene lugar en la temporada 2008-09 y que anticipaba que pronto ascendería al primero, como ocurrió tras el cierre del curso.

De Gea debutó en el primer equipo el 30 de septiembre de 2009, en un partido en casa del Oporto de la fase de grupos de la Liga de Campeones, no con mucha fortuna, ya que el "Atleti" perdió 2-0.

"Es un día inolvidable. Contento por el debut y triste por el partido. Me quedo con el debut, pues para mi es impresionante debutar en 'Champions'. La pena es que hemos perdido", declaró De Gea, que había relevado por lesión al titular Roberto.

Tenía 17 años y su increíble progresión no había terminado, ya que cuatro días después se estrenó en el Vicente Calderón en partido liguero con el Zaragoza.

De Gea, a diferencia de lo ocurrido en el Oporto, no solo debutó con victoria (2-1), sino que evitó el empate a uno al detener un penalti que él mismo había cometido.

Su entrenador de entonces, Abel Resino, destacó del debutante su "tremenda frialdad", una faceta que hoy resaltaba el Atlético en su página web a la hora de anunciar el traspaso: "Una de sus principales características es la tranquilidad. Los nervios no van con él".

"Cumplí mi sueño de pequeño", dijo De Gea.

Fue el estreno perfecto para un portero que partía como tercer arquero, sin apenas opciones de jugar, pero al que las bajas de Roberto Jiménez, lesionado, y la participación de Sergio Asenjo en el Mundial sub'20, le dieron una oportunidad que no desaprovechó.

De Gea ha disputado un total de 60 partidos con la camiseta rojiblanca, con la que logró en 2010 la Liga Europa y la Supercopa de Europa, para convertirse en un símbolo para la entidad rojiblanca y un ídolo para sus aficionados.

Sus actuaciones, en las que no faltan errores que pulir, no tardaron en atraer la atención de los grandes clubes europeos. El Manchester United se puso inmediatamente a la cabeza, ya que se jubilaba el holandés Edwin Van der Sar, a los 40 años, y necesitaba un sustituto del máximo nivel.

Las prisas por contratarle motivaron que el pasado 24 de mayo el técnico del United, el escocés Sir Alex Ferguson, se precipitara a anunciar el fichaje, un acuerdo que De Gea reservaba para después de la Eurocopa sub'21.

"De Gea será el sensacional recambio" de Van der Sar, dijo Ferguson ese día, ofreciendo una idea de lo que esperaba del joven guardameta, al que el seleccionador español, Vicente Del Bosque, tiene en cartera para el futuro.

La operación, calculada por la prensa inglesa en alrededor de 20 millones de euros, se cerró finalmente hoy con el acuerdo entre los dos clubes. De Gea ya es el relevo de Van der Sar con un contrato por cinco años.

"Para un futbolista es importante seguir creciendo, el Manchester es uno de los mejores clubes del mundo y jugar allí es un paso importante en mi carrera para poder triunfar", dijo en la rueda de prensa de su despedida en el Vicente Calderón.

Entradas populares