Bilardo, el descenso de River y la Copa

Buenos Aires, Agencias
El coordinador de selecciones nacionales, Carlos Salvador Bilardo, dijo que el descenso de River Plate a la Primera B Nacional "influirá negativamente en la Copa América, porque sus hinchas no estarán de ánimo" para alentar al equipo nacional.

"El descenso de River va a influir negativamente en la Copa América porque tiene muchísimos hinchas que hoy no están con ganas de ver fútbol", advirtió Bilardo en una entrevista con el programa radial "Deportivo Télam".

"Es que River es algo muy especial, al igual que Boca. Por eso su descenso, en definitiva, va a afectar al fútbol argentino en su totalidad. La verdad que nada me sorprendió tanto como esta situación", admitió.

En el día en que se cumplieron las "bodas de plata (25 años)" del segundo título mundial obtenido en México en 1986, Bilardo, entrenador de aquel equipo que regodeó a los aficionados argentinos con Diego Maradona a la cabeza, sostuvo sin embargo que está "de acuerdo con los promedios y los campeonatos cortos, porque con los largos se fomentan los arreglos".

"Estuve varias veces en Europa y por ejemplo en Italia, cuando ya estaban definidos los puestos de arriba, estos equipos arreglaban partidos con los que estaban peleando el descenso para que los ayudaran", comparó.

"De todas formas y más allá de esto, es necesario que Argentina gane esta Copa América, porque hace rato que no se consigue nada. Ojalá ahora sea el momento de lograrlo", se ilusionó.

Mientras observaba el entrenamiento del seleccionado dirigido por Sergio Batista, el 'Narigón' evocó "con qué rapidez pasaron estos 25 años. Lo veo correr a Lionel Messi y me doy cuenta que no había nacido cuando ganamos el Mundial de México (lo hizo el 24 de junio del año siguiente). Para los que estamos siempre metidos en el mundo del fútbol, el tiempo pasa demasiado rápidamente".

"Por eso me da lástima cuando en el exterior nos tratan mal a los argentinos. Porque yo viví en Colombia (dirigió al seleccionado local y a Deportivo cali) y también en España (al Sevilla), lugares donde te hacían sentir extranjero hasta que no nos conocían", apuntó.

"Nosotros siempre destacados con el aliento a los buenos jugadores que vienen a nuestro país por su nacionalidad. Cantamos: 'uruguayo, uruguayo' o 'chileno, chileno', pero afuera no hacen lo mismo con nosotros. A Messi o Diego Maradona los vitoreaban por sus nombres, pero no les gritaban 'argentinos, argentinos' nunca", remarcó.

Bilardo lamentó "que Japón no haya venido a jugar la Copa América (lo reemplazó Costa Rica en la zona de Argentina)", a raíz del terremoto que asoló ese país, "porque la FIFA quiere poner al fútbol de Asia bien arriba, porque sus seleccionados crecieron mucho en los últimos años", destacó.

DISTANCIADO DE MARADONA

A la vez, alabó el gran Mundial que como futbolista hizo Diego Maradona en México, pero reconoció que en el día de hoy, cuando se cumplen 25 años de aquel título, "con Diego nunca más podré tomar un café".

Bilardo tiró de recuerdos del Mundial '86 en México donde Maradona fue la gran estrella del campeonato. "Yo llegaba a las ruedas de prensa con él, hablaba y le dejaba a él solo, él era el protagonista", subrayó.

Sobre su recuerdo nada más acabar la final contra Alemania (3-2), confesó: "Me llevaron a hablar con el doctor Alfonsín. Hablé con tanto periodista, iba bajando de planta en planta. Cuando llegué abajo ví que me quedé sólo, me recogió un coche, me dijo un señor dónde va, me llevó a las instalaciones del América y allí ya lo celebré con mis jugadores", afirmó.

Bilardo dio un repaso a su trayectoria deportiva. Incluida su famosa relación con César Luis Menotti. "El distanciamiento con Menotti fue primero futbolístico, luego personal. Pero no hubo gente por el medio. Fue entre él y yo. Mano a mano. Una discusión dura, fuerte, que todavía sigue, ¡Qué se le va a hacer!", añadió.

Entradas populares