Netanyahu llega "decepcionado" a Washington para reunirse con Obama

Washington, Agencias
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, llegó el viernes a Washington, preocupado y decepcionado, según un funcionario israelí, con el discurso del presidente Barack Obama, que instó a los israelíes a retomar conversaciones de paz con los palestinos.

"Hay cosas que no se pueden barrer bajo la alfombra", dijo Netanyahu, según un alto funcionario israelí que informó a la prensa durante el vuelo que lo llevó a Washington a un encuentro con Obama.

El funcionario dijo que Netanyahu sentía que Obama no entiende las amenazas de seguridad que enfrenta Israel cuando las revueltas populares en los países árabes vecinos llegan a sus fronteras.

"Hay una sensación de que Washington no entiende la realidad, de que Washington no entiende lo que enfrentamos", dijo el funcionario.

El discurso de Obama el jueves sobre las revueltas en los países árabes y norafricanos incluyó un llamamiento a una solución negociada al conflicto palestino-israelí basada en las fronteras de 1967.

Netanyahu ha rechazado la exhortación diciendo que si Israel renuncia a toda Cisjordania, incluida Jerusalén oriental y el norte de la meseta del Golán, dejará a su país con fronteras "insostenibles".

Alemania, Francia y Polonia apoyan el plan del presidente estadounidense, indicó este viernes el ministro de Relaciones Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, tras reunirse con sus homólogos francés y alemán.

"Apoyamos el mensaje de determinación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la urgente necesidad de hacer algo para solucionar el conflicto de oriente medio", dijo el ministro polaco en una conferencia de prensa conjunta con los ministros francés Alain Juppé y alemán Guido Westerwelle en Bydgoszcz (noroeste de Polonia). "Obama hizo lo que Europa le aconsejó que hiciera. Ahora que lo ha hecho, le brindamos nuestro apoyo", agregó.

Por su parte, la Unión Europea (UE) saludó este viernes el llamamiento del presidente estadounidense. La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, "saluda la confirmación del presidente Obama de que las fronteras de Israel y Palestina deberían basarse en las fronteras de 1967 con intercambios de mutuo acuerdo, de manera que se establezcan demarcaciones seguras y reconocidas por los dos Estados", indicó su portavoz.

Entradas populares