Perú: Se acortan distancias entre candidatos presidenciales

Lima, Agencias
La distancia entre el primer y quinto candidato presidencial disminuyó de 17 a 9 puntos porcentuales en una semana y a 21 días de las elecciones, según un sondeo publicado el domingo por el diario El Comercio.

La encuesta, realizada por Ipsos-Apoyo, mostró que el favorito ex presidente Alejandro Toledo bajó tres puntos respecto al sondeo de 11 de marzo, pero sigue primero con 23%. En febrero tenía 28%.

La legisladora Keiko Fujimori sigue segunda con 19%, igual que la encuesta del 11 de marzo, pero su tendencia es descendente luego que en enero llegó a 22% y en febrero tenía 21%.

El ex militar Ollanta Humala avanzó del cuarto al tercer lugar y subió a 17% tras ganar dos puntos respecto al sondeo de 11 de marzo y mantiene un sostenido repunte desde enero cuando tenía 10%.

Humala desplazó del tercer lugar al ex alcalde de Lima Luis Castañeda quien bajó al cuarto puesto, posición compartida con el ex ministro de economía Pedro Kuczynski quien subió 5 puntos desde 11 de marzo. Castañeda y Kuczynski tienen 14%.

Kuczynski tenía 9% el 11 de marzo, mientras que la misma fecha Castañeda alcanzaba 17%.

Alfredo Torres, director de Ipsos-Apoyo, dijo al diario El Comercio que debido al crecimiento de Humala y Kuczynski "los grandes afectados son Toledo y Castañeda quienes perdieron puntos tanto en Lima como en el interior".

"Actualmente ya nadie tiene garantizado su pase a segunda vuelta. Lo que sí es seguro es que aumentará la agresividad entre los candidatos, especialmente contra quienes vienen subiendo y amenazan la posición de los punteros", añadió.

La encuesta señala que el favorito Toledo vencería a Fujimori, Humala y Kuczynski en una segunda vuelta; pero perdería ante Castañeda.

El estudio fue realizado en 24 regiones del país entre el 12 y 18 de marzo, con una muestra de 2.000 personas. Tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

Entradas populares