Autoridades: 250.000 personas han huido de Libia

Bengasi, Agencias
Unas 250.000 personas han huido de Libia desde que comenzó hace un mes el levantamiento contra el régimen de Moamar Gadafi, dijeron el viernes autoridades, y advirtieron que tienen problemas para repatriar a los trabajadores extranjeros.
Las autoridades europeas pidieron ayuda a todas las naciones. El presidente de la Comisión Europea José Barroso dijo _en una conferencia de alto nivel de la Unión Europea en Bruselas para tratar la situación de Libia_ que el bloque se dispone a enviar más barcos y aviones para ayudar en el éxodo.
Mientras tanto, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU nombró a tres expertos para que investiguen los presuntos abusos en Libia.
El presidente del Consejo Sihasak Phuangketkeow dijo que la comisión estará encabezada por el profesor egipcio y especialista en crímenes de guerra del organismo mundial Cherif Bassiouni, y podría iniciar sus indagaciones antes de dos semanas, posiblemente en Libia, con el respaldo del régimen de Gadafi.
Los otros dos miembros son el ex ministro de Cultura de Jordania y abogado Asma Khader y el abogado canadiense y ex juez de la Corte Penal Internacional Philippe Kirsch.
Phuangketkeow dijo que examinará "la presuntas continuas violaciones en Libia para deslindar responsabilidades y justicia a las víctimas".
Para las 6.000 personas que diariamente cruzan la frontera de Túnez y Egipto _muchas de ellas trabajadores de Bangladesh_ los equipos de socorros intentan contratar suficientes aviones y barcos, pese a los aportes de Europa, Estados Unidos y otras naciones. Los trabajadores de Bangladesh, por ejemplo, necesitan vuelos de mayor duración, dijo Mohammed Abdiker, director de operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones.