Ministerio de Justicia presenta demanda por discriminación y exige máxima sanción

La Paz, Abi
El Ministerio de Justicia presentó el jueves una demanda por discriminación en la ciudad de Cochabamba, en contra de los compañeros de graduación de una indígena que se tituló como abogada en la Universidad de San Simón, pero que en las invitaciones para el acto de colación de grados cambiaron su vestimenta y su peinado, informaron fuentes oficiales.

La ministra Nilda Copa informó que su despacho tomó esa decisión de oficio para defender los derechos de Amalia Laura, quien denunció "con indignación ese hecho".

"La denuncia la estamos haciendo en contra de los compañeros de curso y lo vamos a hacer de oficio ante la Fiscalía de Cochabamba", anunció.

Dijo que en la investigación se establecerá quienes son los culpables de haber "trucado" la foto en un acto evidente de discriminación y racismo.

La Ministra de Justicia aseguró que se pedirá la máxima severidad para los culpables y anunció que se hará un seguimiento minucioso de la investigación y del proceso judicial.

"Volvemos a reiterar para los culpables las sanciones drásticas y duras en cumplimiento de la Ley Antirracismo y de la Constitución Política del Estado", remarcó.

Copa dijo que personalmente está "indignada" como mujer y como Ministra de Justicia.

Según la denuncia, los compañeros de Laura en la Facultad de Derecho de la estatal Universidad de San Simón, la discriminaron los cinco años de estudio, pero remataron esa actitud "montando una fotografía" en la que hicieron desaparecer su pollera y sus trenzas para mostrarla con pantalón y saco.

Entradas populares