Huelga transportistas en Cochabamba perjudica ayuda a damnificados por inundaciones

Villa Tunari, Abi
La huelga que cumplen los transportistas en el departamento de Cochabamba impide el ingreso de maquinarias y otros equipos que ayuden a solucionar los problemas provocados por las inundaciones y desbordes de ríos que afectan a las poblaciones del trópico, dijo el jueves el ministro de la Presidencia, Oscar Coca.

Señaló que, por disposiciones del presidente Evo Morales, varios ministros se han trasladado a las zonas afectadas en los departamentos del país para dirigir las acciones de ayuda a los damnificados.

Coca anotó que en Villa Tunari se procede a la entrega de alimentos y de vituallas a las familias afectadas.

"Se ha dispuesto el traslado de 186 personas a albergues, una vez que han sufrido la pérdida de sus viviendas", indicó.

Dijo que en esos centros, entre ellos iglesias y escuelas, reciben alimentos, vituallas y asistencia médica.

El Ministro agregó que en total, en el trópico de Cochabamba han sido damnificadas unas 2.856 familias, la mayoría permanece en sus zonas de residencia en espera de que bajen las aguas y puedan solucionar los daños causados.

"Se ha evaluado que en la región fueron destruidas por las aguas 68 viviendas", agregó.

"Con anterioridad llegaron a la zona 40 toneladas de alimentos y vituallas para asistir a los damnificados. La misión gubernamental sumó a esa cantidad 20 toneladas más", enfatizó.

Coca subrayó que en la región del trópico de Cochabamba cinco Municipios son los más afectados por las inundaciones y desbordes de ríos, la mayoría en torno al río 24 en un área de 100 kilómetros y 5.000 hectáreas, que se constituyen en el uno por ciento del total.

"Lamentablemente desde la noche del miércoles ha vuelto a llover sobre la región, por lo que se temen nuevos desbordes de ríos aledaños, como el río San Mateo", anotó.

Entradas populares