Cocaleros se enfrentan en Apolo

La Paz, Erbol
Al menos 15 personas resultaron heridas la mañana de este sábado en el municipio de Apolo, provincia Franz Tamayo del departamento de La Paz, tras violentos enfrentamientos entre cocaleros que respaldan la carnetización biométrica y aquellos que rechazan la iniciativa impulsada por el gobierno del presidente Evo Morales.

El hecho se suscitó aproximadamente a las 09.00, cuando los comunarios productores de coca del sector de Yaliguara, armados con piedras, palos y otros objetos contundentes, se trasladaron hasta la altura del surtidor, al ingreso a la población de Apolo, para enfrentarse con el grupo de cocaleros que bloqueaba la salida de la carretera que vincula con la ciudad de La Paz desde esta madrugada.

“Ellos han sobrepasando todo lo que teníamos bloqueado porque estaban preparados, así llegaron acá (al lugar del bloqueo) los compañeros biometrizados y llovieron piedras y otros objetos sobre nosotros”, narró a radio Franz Tamayo de la Red Erbol uno de los cocaleros que bloqueaba en la zona.

El sector cocalero en Apolo se encuentra dividido en dos bloques, uno dirigido por Vicente Mamani que apoya la medida del gobierno central de biometrizar a los pobladores de la región; y el otro sector, dirigido por Benedicto García, que se opone a la medida bajo el argumento de que no se trata de un zona de colonización sino un sector tradicional del cultivo de la hoja de coca. “De acceder a la petición del gobierno se estaría autorizando a la erradicación de la hoja de coca en la zona”, aseveró el dirigente.

Hasta la fecha ya se logró biometrizar alrededor de 850 personas, no obstante otras 207 aún no lo hicieron, las cuales corresponden al sector liderizado por García.

De acuerdo al informe preliminar del médico de turno del hospital de Apolo, aún se sigue en etapa de valoración de los pacientes y de nivel de lesiones de los afectados que llegaron hasta ese nosocomio. “Al momento sabemos que son como 15 los heridos, los mismos presentan desde heridas aparentemente superficiales hasta profundas, como dislocaciones de hombro, quienes deberán ser llevados a La Paz para ser atendidos”, indicó el galeno.

Entradas populares