Policía boliviana tiene preparado plan para trasladar al ex ministro Guillermo Fortún

La Paz, Abi
La Policía Boliviana tiene preparado un plan para trasladar al ex ministro del Interior (1997-1999), Guillermo Fortún Suárez, aprehendido el miércoles en la noche por la Policía Internacional (INTERPOL) en el Aeropuerto Internacional "Jorge Chávez" de Lima, Perú, precisó el jueves el comandante de la institución del orden, Oscar Nina.

"Una vez que se confirmó la detención del señor Fortún, en el puerto de Callao, se activó el plan de traslado para llevarlo adelante con las autoridades del Ministerio Público y del
Gobierno", dijo.

Subrayó que la Policía organizará un grupo de elite integrado por el Centro de Investigaciones Especiales (CEIP), INTERPOL-Bolivia, el Grupo Delta con el apoyo de otras unidades operativas.

Nina anotó que el operativo se producirá una vez que las autoridades peruanas dispongan la deportación de Fortún hacia la frontera con Bolivia.

Sobre Fortún pesan acusaciones de enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa al usar indebidamente recursos del Estado a través de los denominados "gastos reservados". Fortún habría utilizado en su beneficio 18 millones de bolivianos, cerca de millones de dólares.

Fortún huyó de Bolivia hacia Perú en marzo rumbo a Chile donde solicitó asilo político, que le fue negado. Posteriormente se trasladó a Perú con similar cometido pero con el mismo resultado, una vez que en abril no se le concedió el refugio por considerar que no es un perseguido político.

En esa ocasión, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, consideró beneficioso que Perú haya rechazado el asilo político al ex ministro del Interior, requerido por el Ministerio Público para que aclare su participación en delitos comunes entre los años 2000 y 2001.

Fortún y otros ex funcionarios del Gobierno de Hugo Banzer Suárez son investigados por la División de Corrupción Pública del Ministerio Público bajo el delito de legitimación de ganancias en la gestión 1997-2001.

Fortún fue mencionado en las declaraciones de Peter Sueldo, ex director administrativo del Ministerio del Interior en la gestión de Guido Nayar Parada, como receptor de dineros correspondientes a los denominados "gastos reservados para su beneficio personal".

Sueldo señaló puntualmente que Fortún "recibió personalmente 18 millones de bolivianos en efectivo, material y físicamente en dos oportunidades, en enero y febrero del 2001", (2,5 millones de dólares".

Entradas populares