Los republicanos hacen una "Promesa a América" para intentar volver al poder

Washington, Agencias
Los republicanos presentaron hoy la plataforma política "Promesa a América" con la que buscarán recuperar el control del Congreso y que recuerda al "Contrato con América" que aupó al poder a la derecha en las legislativas de 1994.

EE.UU. renueva en noviembre un tercio del Senado, la totalidad de la Cámara de Representantes y varios de los puestos de gobernadores estatales en unos comicios que se prevén reñidos y en los que los conservadores podrían volver a hacerse con la mayoría.

Las últimas encuestas muestran un empate virtual entre los demócratas y sus rivales republicanos y revelan un fuerte desencanto ciudadano con la gestión del Congreso.

Preocupante para los demócratas resulta también el que la mayoría de las donaciones corporativas haya ido a parar, en los últimos meses, a las arcas de candidatos republicanos al Congreso revirtiendo la tendencia pro-demócrata de los últimos tres años.

Líderes republicanos de la Cámara de Representantes intentaron hoy capitalizar la infelicidad de sus compatriotas y aprovechar el aparente viento a favor al dar a conocer su "Promesa a América", un documento de 48 páginas elaborado tras meses de consultas populares.

El documento, que se presentó durante una rueda de prensa en una ferretería del estado de Virginia, contiguo a la capital, ensalza la filosofía del Partido Republicano moderno: reducción de impuestos, control del gasto y escasa injerencia del Gobierno en la economía.

Pese a sus muchas promesas, el texto se queda corto a la hora de detallar cómo hacerlas realidad y "poner al Gobierno en el camino del equilibrio presupuestario" dado el déficit de 1,3 billones esperado para el presente año fiscal.

John Boehner, líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, reconoció hoy que los republicanos cometieron "errores" al permitir que se disparara el gasto durante el liderazgo ostentado en parte de la última década en el Congreso.

Insistió, de todos modos, en que los conservadores van "muy en serio" con su nueva promesa de disciplina fiscal, un mensaje que subrayaron sus correligionarios presentes en el evento mediático.

"Hay que reducir un gasto fuera de control", afirmó el legislador de Texas Jeb Hensarling, quien criticó los planes de estímulo aprobados bajo la batuta del presidente Barack Obama, al aducir que "lo único que han estimulado es la deuda nacional".

Entre las propuestas específicas del documento figuran la de congelar el gasto en la mayoría de programas de política doméstica, con la excepción de los programas para ancianos y otros que afectan a los veteranos de guerra y militares.

Además, y de ganar en noviembre, los republicanos intentarán congelar el gasto de todas las agencias federales con la excepción de las encargadas de la seguridad de los estadounidenses, como el Pentágono.

A esa declaración de propósitos se suman otras como la de revocar la ley de reforma sanitaria aprobada este año y mejorar la transparencia del Congreso.

Falta por ver si el plan presentado hoy tendrá efectos comparables a los del "Contrato con América" patrocinado por el conservador Newt Gingrich y que permitió a la derecha hacerse con la mayoría en la Cámara de Representantes tras 40 años en minoría.

Aquel documento, que se divulgó seis semanas antes de las legislativas del 94, logró el respaldo de todos menos dos de los republicanos de la Cámara y a diferencia de la ferretería elegida para la presentación de hoy el escenario entonces fueron las escalinatas del Capitolio.

Boehner ha adelantado que no tratará de que sus correligionarios den el espaldarazo a la "Promesa" y los animará, por el contrario, a elegir las ideas que mejor se adapten a sus distritos electorales.

Tanto la Casa Blanca como los demócratas han criticado el documento al insistir en que lo único que hace es reciclar las ideas que han perjudicado a la clase media del país.

"En lugar de fijar un nuevo rumbo, los republicanos del Congreso insisten en las mismas heridas que han perjudicado a la clase media", dijo Dan Pfeiffer, director de comunicación de la Casa Blanca en un comunicado en el blog de la residencia oficial.

A las esperadas críticas demócratas se han sumado otras menos previsibles: las de influyentes blogueros conservadores como Erick Erickson, que ha tachado la propuesta de "ridícula".

Entradas populares