Fiscal confirma que veedores de la ONU harán seguimiento del caso Caranavi

La Paz, Abi
El fiscal Isabelino Gómez confirmó el jueves que dos miembros del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) llegaron a Bolivia para hacer un seguimiento de los sucesos registrados en mayo pasado en Caranavi cuando efectivos policiales desbloquearon la ruta de esa localidad a La Paz con un saldo de dos muertos y varios heridos en ambos lados.

"Efectivamente, dos comisionados de Derechos Humanos de la ONU llegaron al país para tomar conocimiento de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público sobre los hechos acontecidos en Caranavi en mayo pasado, para hacer seguimiento del mismo", señaló Gómez a los periodistas.

Explicó que la comisión de Fiscales sostuvo una reunión con los miembros de la ONU, donde se dio a conocer las investigaciones que llevan adelante dentro del proceso.

"En la reunión se dieron a conocer las investigaciones, pero se aclaró que no se puede autorizar que la comisión de la ONU tenga acceso al cuaderno de trabajo porque su solicitud no es procedente", manifestó el Fiscal.

Gómez indicó que la Comisión de Fiscales se encuentra analizando los informes del Defensor del Pueblo y de la Cámara de Diputados para ver si los indicios encontrados en éstos aportan a las investigaciones.

Por otro lado, el Fiscal no quiso dar información con relación a lo sucedido en la "calle 4" de la localidad de Caranavi, donde murió David Calisaya por impactos de bala en mayo pasado, porque dijo que este es un "tema de fondo" de la investigación que debe ser manejada con responsabilidad.

La Fiscalía lleva adelante las investigaciones del caso Caranavi, tras el operativo policial que se desplegó en la carretera al norte de La Paz, para desbloquear la vía que los colonizadores de la región mantenían cortada por más de 12 días, en demanda de la instalación de una planta de cítricos.

Entradas populares