Análisis: El descabezamiento de las FARC

Madrid, El País
El flamante presidente del Gobierno colombiano, Juan Manuel Santos, ha hecho temblar en poco más de dos años la cúpula de las FARC, la guerrilla más longeva aún en activo en América Latina. La caja de Pandora quedó al descubierto con la muerte de Raúl Reyes en marzo de 2008 en una operación en suelo ecuatoriano. En la operación que acabó con la vida del entonces número dos de las FARC, las fuerzas colombianas se incautaron de material informático con abundante información sobre la guerrilla y sus lazos en el exterior. El último en caer ha sido el jefe militar Mono JoJoy. Estos son los golpes más importantes recibidos por la guerrilla:

.- Raúl Reyes y su ordenador: Como ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, confirmó el primer día de marzo de 2008 la muerte de Raúl Reyes, entonces uno de los cinco miembros del secretariado, órgano de dirección de la guerrilla, en una operación militar en territorio ecuatoriano, a dos kilómetros de la frontera del departamento de Putumayo. Reyes era el portavoz de las FARC, el jefe del frente internacional, el que daba las entrevistas, el contacto de la guerrilla con el mundo.

Tanto es así que el ministro de Exteriores francés, Bernard Kouchner, llegó a afirmar que su muerte no era una "buena noticia" debido a que precisamente él era el contacto con París en la negociación para la liberación de Ingrid Betancourt. El contenido del ordenador incautado en la operación que acabó con Reyes permitió a Bogotá denunciar los lazos entre la guerrilla y Venezuela o informar de planes de atentado contra Madrid.

.- El infarto de Marulanda: Poco más de 20 días después de la muerte de Reyes, el 26 de marzo de 2008, comandante en jefe y máximo responsable de la guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias Tirofijo y Manuel Marulanda, murió de un infarto, según la versión ofrecida por las FARC. Con 77 años de edad y medio siglo con el fusil en la mano a sus espaldas, el veterano guerrillero, sobre el que pesaban un centenar de órdenes de captura, fue relevado a la cabeza de las FARC por Guillermo León Sáenz, alias Alfonso Cano, ideólogo de la guerrilla todavía hoy al mando.

.- La entrega de Karina: 2008 no fue un buen año para las FARC. Dos meses después de la muerte de Reyes y Marulanda, Elda Neyis Mosquera, alias Karina, una de las guerrilleras más buscadas por las autoridades colombianas, entregó las armas tras 20 años portándolas. Karina organizó durante ese periodo de tiempo violentas incursiones en varias poblaciones, secuestró y fue una guerrera sanguinaria que torturaba a sus víctimas.

.- Ríos, por una recompensa: También en marzo, hace dos años, Iván Ríos, de 46 años, el miembro más joven del secretariado de la guerrilla, cúpula de dirección, fue asesinado por un guerrillero compañero y entregado al Gobierno por una cuantiosa recompensa.

En 2007 murieron el entonces jefe del bloque caribeño, Gustavo Rueda Díaz, alias Martín Caballero, en una operación militar; y Tomas Medina, alias Negro Acacio, acusado de dirigir el narcotráfico y caído en enfrentamiento con el Ejército.

Entradas populares