Evo Morales cuestiona política migratoria impulsada por Europa

El presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, criticó el martes la política migratoria que llevan adelante los países europeos contra ciudadanos latinoamericanos y de otras naciones del mundo.
"Los países latinoamericanos nunca expulsaron a los inmigrantes europeos, aunque éstos llegaron a invadir Latinoamérica", dijo.
El Primer Mandatario aseveró que las naciones europeas deben hacer lo mismo y no expulsar a los ciudadanos que llegan a su territorio en busca de oportunidades económicas que les permitan mantener a sus familias.
"Nosotros (los latinoamericanos) nunca expulsaron a los miles de europeos que llegaron en el pasado a nuestro territorio, pese a que llegaron a invadir", reiteró.
"Es injusto que los miembros de la UE echen ahora a unos inmigrantes que sólo desean mejorar su situación económica y no acaparar hectáreas o saquear sus recursos naturales", subrayó.
Al convocar a los líderes europeos a recordar la historia, reclamó a sus gobiernos una mayor responsabilidad y solidaridad mundial.
El Jefe de Estado indicó que este asunto debe resolverse mediante el diálogo y acuerdos y acuerdos de continente a continente.
Al formular esas críticas, el Jefe de Estado se refirió a la denominada directiva retorno, una norma aprobada en 2008 que endureció la regulación migratoria en Europa.
Miles de bolivianos se trasladaron a España hace varios años en busca de mejores oportunidades de trabajo, donde son considerados como trabajadores y honestos por sus empleadores.
"El único delito de los inmigrantes que llegaron a Europa es trabajar y buscar mejores oportunidades económicas", puntualizó.
En un desayuno trabajo con los periodistas, el presidente boliviano enfatizó que existen diferencias de "carácter programático" con Bruselas y reiteró que Bolivia no aceptará políticas de privatización de los servicios, al referirse a uno de los temas que serán abordados en la VI Cumbre de Latinoamérica, Europa y El Caribe.