Wilstermann planea el descenso indirecto en sus 76 años
Hundido en la penúltima posición del campeonato, Wilstermann atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. El equipo rojo de Cochabamba podría acompañar a su eterno rival, Aurora —ya descendido matemáticamente— en el camino al fútbol de ascenso.
El Deber
El aniversario 76 del club, fundado el 24 de noviembre de 1949 por trabajadores del Lloyd Aéreo Boliviano en honor al piloto civil Jorge Wilstermann, llega en medio de un panorama adverso. La institución que alguna vez sobrevoló alto en el plano deportivo hoy lo hace a baja altitud, acosada nuevamente por el fantasma del descenso.
No sería la primera vez que el aviador deja la máxima categoría. En 2010 perdió su lugar en la División Profesional tras cerrar último en la tabla del punto promedio con 1.0294 unidades, por debajo de Real Mamoré (1.0735). Paradójicamente, ya descendido, participó en la Copa Libertadores 2011, donde llegó a vencer en Cochabamba al Jaguares de Chiapas de México.
Los recuerdos de épocas doradas contrastan con la actualidad. Entre 1980 y 1982, bajo la presidencia de Alfredo Salazar, Wilstermann vivió uno de sus mejores ciclos deportivos. Con figuras como el brasileño mundialista Jairzinho y los bolivianos Gastón Taborga y Juan Carlos Trigo, y bajo la dirección técnica de Raúl Pino, el club consolidó un periodo memorable.
Hoy, la realidad es distinta. El triunfo del sábado por la noche ante Oriente Petrolero por 3-1, aunque valioso en lo emocional, no cambia el panorama deportivo: Wilstermann apenas suma 15 puntos en 25 partidos. De mantenerse en esa posición en las últimas fechas, el histórico aviador tendrá que disputar el descenso indirecto para intentar salvar la categoría.


