Simeone: “Los equipos estables a nivel mental son los más fuertes”

El técnico del Atlético habla del partido contra el Levante, de la Araña, de Pubill, de la importancia del banquillo en el equipo.

Jesús Colino
As
¿Dónde le gusta más a Hancko, central o lateral?

En las dos facetas lo puede hacer muy bien. En la de lateral, donde juega en su selección, o como central, donde lo ha hecho casi siempre en su anterior equipo. Puede ser tercer central cuando nos toca jugar con cinco. Con sus características, de distintas maneras, nos aporta muchas cosas.


El Atleti destaca por la cifra de goles de sus suplentes...

Habla muy bien de la preparación que tienen ellos, sobre todo a nivel mental, que es lo más importante para los que no empiezan los partidos. Ojalá podamos sostenerlo, porque aquí, sin duda, el equipo somos todos.

¿Cómo gestiona la falta de minutos de los jugadores?

Gestión. Es parte de la gestión que los entrenadores necesitamos tener. Los chicos juegan al fútbol, y eso, jugar al fútbol, no es ser suplente de fútbol, sino jugar, y ellos tienen siempre la necesidad de hacerlo. Es lógico y así tiene que ser. Cuando uno llega a un equipo no firma un contrato para jugar siempre de titular, viene a ayudar al equipo a crecer y a ser mejor. Para eso necesitamos a todos, y cuanta más gente involucrada tengamos, mejor. Después existirán los enfados, como han existido siempre. Estará en el respeto que luego tengan hacia sus entrenadores y hacia el club.

¿Es el momento de Pubill? ¿Está listo?

Cuando lo necesitemos, tiraremos de él. Está preparado en cuanto a su trabajo diario y su compromiso en los entrenamientos. No ha participado mucho. Entró en un partido determinante, contra el Rayo, cuando perdíamos 1-2, y lo hizo muy bien, con mucha calma, y lo sacamos adelante, algo muy importante en este proceso. Fue importante y no me olvido. Tengo respeto por su trabajo, y espero que, cuando le toque jugar, lo haga en consecuencia.

Zamorano dijo que usted apuntaba maneras ya como entrenador en el Inter.

Sí, yo era entrenador, y él seguro que no lo iba a ser nunca, se veía. Más allá de la broma, tengo un gran recuerdo de Iván: una bestia por trabajo, por fuerza, por gol y por personalidad. Todo lo que tuvo como futbolista fue enorme. Un gran recuerdo de aquella etapa.

Julián no aparece en las listas de premios…

No soy quien toma las decisiones de si está o no. Entiendo lo que transmite. Para nosotros es importantísimo, seguramente de los mejores delanteros del mundo. Lo tenemos nosotros, hay que cuidarlo, y ojalá nos siga dando todo lo que nos da, que es muchísimo.

¿Qué opina de estos premios?

Sinceramente, con todo el respeto, me centro en el Levante, un equipo que trabaja bien en la parte defensiva, que como visitante ha sacado resultados importantes y que tiene gente rápida de mitad de cancha hacia adelante. No imagino otro partido distinto a los que hemos visto en sus visitas. Tenemos que llevar el partido hacia donde creemos que podemos hacer daño.

¿Lo que costó ganar al Union Saint-Gilloise es una lección para lo que viene?

No hay partidos simples, está claro. Todo está en la mentalidad de cada equipo y en cómo juega. Ya lo vimos en la Champions: el Brujas con el Barça, el Qarabag con el Chelsea, el Villarreal sufriendo fuera de casa… El fútbol es maravilloso por esto. Te encuentras dificultades, y los equipos que son estables a nivel mental son los más fuertes.

Entradas populares