Israel abatió a tres terroristas de Hezbollah en nuevos bombardeos en el Líbano
Las FDI también atacaron presuntas instalaciones de Hezbollah utilizadas para el lanzamiento de cohetes y el almacenamiento de armas estratégicas
InfobaeLas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo en las últimas horas una serie de ataques aéreos contra objetivos de la organización terrorista Hezbollah en distintas zonas del sur y el este de Líbano. Según comunicados del Ejército israelí, las operaciones estuvieron dirigidas por el Comando Norte y contaron con la guía de inteligencia de la Dirección de Inteligencia Militar, además del apoyo de la Fuerza Aérea israelí.
En la región de Nabatieh, las fuerzas israelíes “atacaron varias infraestructuras terroristas”, mientras que en el valle de la Bekaa los bombardeos se dirigieron contra “instalaciones destinadas a la producción y almacenamiento de armas estratégicas”.

“El Ejército de Israel continuará actuando para eliminar cualquier amenaza y proteger al Estado de Israel”, concluye el comunicado militar.
Eliminación de presuntos miembros de Hezbollah
En otra publicación, las FDI informaron que en tres zonas distintas del sur del Líbano eliminaron a “tres terroristas” de Hezbollah. Uno de los ataques se produjo en la zona de Serifa, donde las FDI “atacaron y eliminaron hoy temprano al terrorista Samir Ali Fakiyya”. Según el comunicado, el hombre “estaba involucrado en el contrabando de armas para la organización terrorista Hezbollah hacia diversas zonas del Líbano”.
Asimismo, “ayer atacaron y eliminaron a dos terroristas de Hezbollah en las áreas de Khomin al-Fuka y al-Swana, en el sur del país”. De acuerdo con los reportes militares, con estas muertes ascienden a 12 los miembros de Hezbollah abatidos desde comienzos del mes, todos ellos, según Israel, involucrados en actividades que “representaban una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos, y una violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano”.
Un alto el fuego cada vez más frágil
Los nuevos ataques ocurren pese al alto el fuego alcanzado hace casi un año, tras trece meses de enfrentamientos desencadenados por los ataques del 7 de octubre de 2023.
El Ejército israelí asegura que las operaciones buscan destruir “infraestructuras terroristas” de Hezbollah, mientras que tanto las autoridades libanesas como Naciones Unidas han criticado los bombardeos por considerarlos una violación del pacto. Beirut y la organización terrorista reclaman el fin de los ataques y la retirada de los cinco puestos israelíes que aún permanecen en el sur del Líbano, en contravención de lo pactado.
En medio de este escenario, las tensiones continúan en aumento. Las FDI reiteraron que continuarán actuando para eliminar cualquier amenaza, mientras que desde Líbano crecen las presiones internas para que el Gobierno responda ante lo que muchos califican como un riesgo de nuevo conflicto armado en la frontera.


