F1 (Las Vegas) | Clasificación / Gesta de Sainz en una clasificación para la historia

El español sale tercero en Las Vegas por detrás de Norris y Verstappen en una noche de viernes pasada por agua. Alonso, gran séptimo.

As

Tuvo que venir la lluvia a Las Vegas para que el gran premio más artificial, con su decorado de cartón piedra en la ciudad del pecado, sus luces de neón y su gente trasnochada, regalase los mejores minutos de Fórmula 1 en 2025. La clasificación en la noche lluviosa del Strip pasará a la historia por el riesgo constante, el uso sin precedentes de los neumáticos de lluvia extrema y las vueltas finales al límite que consagraron la mejor pole de Norris por delante de un gran Verstappen y un gigantesco Sainz. Carlos voló y se quedó a tres décimas de la primera posición, y a milésimas de la primera fila. Se creció sobre un asfalto deslizante y progresó conforme avanzaron las tres sesiones. Se puso primero con su intento definitivo, pero los que venían por detrás se aprovecharon igualmente de la leve mejoría de la pista. No importa, la gesta es igual de grande con un Williams que no tenía que estar ahí. El podio es posible.


La previsión de lluvia era mínima para el viernes por la noche, pero la climatología fue caprichosa. Llovió desde la mañana y se intensificó el agua media hora antes de que salieran los coches a pista. Sucedió lo inimaginable: todos llegaron a montar el Pirelli azul, tantas veces ilocalizable como un billete de 500 euros. Y no solo eso: se podía rodar. Había riesgos, en la frenada de la 14 hubo incontables incursiones por la escapatoria por culpa del aquaplaning. Pero no hubo accidentes graves ni banderas rojas, lo que recuerda que los veinte tipos que se jugaron el pescuezo por una buena posición de parrilla van, cada uno de ellos, sobrados de talento a bordo de un coche de carreras.

Gesta de Sainz en una clasificación para la historiaLando Norris (McLaren), Max Verstappen (Red Bull) y Carlos Sainz (Williams). Las Vegas, Estados Unidos. F1 2025.DANIEL COLE

Alonso y Aston Martin apostaron por ese Pirelli extremo desde el principio. La mayoría habían escogido de salida el intermedio. Grave error. Eso dio una ventaja inicial a Fernando y Stroll, que volaron desde el inicio. En la Q1 sufrieron muchos ilustres, Max y Piastri tardaron en clavar la vuelta y también el propio Carlos. Pero quien cayó estrepitosamente fue Hamilton, último con el Ferrari. En un día de manos de piloto, donde uno no puede apalancarse en el orden establecido según los monoplazas, el mejor poleman de la historia según las estadísticas fracasó.

Para la Q3, el intermedio era la rueda óptima. Ya no llovía y el carril se fue abriendo paso en un asfalto congelado, alrededor de 12ºC, para los estándares del resto de la temporada. Alonso ya había excedido las expectativas con la clasificación en el top-10, pero conforme pasaban los minutos el Aston Martin perdía fuelle. Se iba a su sitio, progresivamente. Al final amarró el séptimo puesto, cuarta fila, cuando en seco habría quedado eliminado en Q1 casi con toda seguridad. Este domingo sufrirá, pero saldrá desde una posición de puntos y podrá defenderlos.

Delante, Norris hizo valer su condición de líder y piloto más inspirado en este final de campaña con vueltas incontestables, sobre todo la última. Se esperaba más del Mercedes de Russell, 4º y favorito en seco; y también de Piastri, 5º a un segundo de su gran rival por el título. La carrera será otra historia y además se llega a ciegas por las interrupciones de los entrenamientos libres y el regalo de la lluvia. Quién hubiera dicho que Las Vegas, la ciudad en la que hasta la Torre Eiffel es de mentira, la F1 ofrecería la más auténtica lección de riesgo, deporte y espectáculo.

Clasificación del GP de Las Vegas de F1 2025

Gesta de Sainz en una clasificación para la historia

Entradas populares