Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente

Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico

Infobae

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el próximo 10 de noviembre en la Casa Blanca a su homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, en una reunión que marcará un hecho sin precedentes en la relación entre ambos países. Será la primera vez que un jefe de Estado sirio pise Washington desde la independencia de Siria en 1946, en lo que la Casa Blanca describe como “un paso histórico hacia la paz y la estabilidad” en Medio Oriente.


La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, confirmó este martes la cita y destacó que el encuentro “forma parte de los esfuerzos diplomáticos del presidente para reunirse con líderes de todo el mundo en la búsqueda de la paz”. Según la funcionaria, la administración Trump considera que “Siria ha mostrado avances significativos” bajo el liderazgo de Al Sharaa, un ex combatiente islamista que asumió el poder tras la caída del régimen de Bashar al Assad el año pasado.

El anuncio llega apenas unos meses después de que Trump decidiera levantar las sanciones económicas impuestas a Damasco, en un gesto que, según la Casa Blanca, busca “darle a Siria una verdadera oportunidad para alcanzar la paz”. La medida fue interpretada como un intento de reintegrar al país árabe a la comunidad internacional tras más de una década de guerra civil, aislamiento diplomático y devastación económica.

Durante la visita, Al Sharaa abordará con su anfitrión cuestiones clave como la reconstrucción del país, el levantamiento de las sanciones restantes y la cooperación en materia de seguridad y lucha antiterrorista. Fuentes del Ministerio de Exteriores sirio, citadas por medios estatales, confirmaron que Damasco espera sellar un acuerdo para sumarse formalmente a la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS).

El presidente de Siria, Ahmed
El presidente de Siria, Ahmed al Sharaa, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 24 de septiembre de 2025 (Foto: EP)

El enviado especial estadounidense para Siria, Tom Barrack, había adelantado el sábado que Al Sharaa “espera firmar en Washington su adhesión a la alianza internacional contra el terrorismo”, lo que representaría un giro profundo en la política exterior de Siria. El líder sirio, que en el pasado estuvo vinculado al grupo Al Qaeda a través de su facción Hayat Tahrir al-Sham (HTS), ha intentado distanciarse de su pasado yihadista y proyectar una imagen más moderada ante la comunidad internacional.Esta será la segunda visita de Al Sharaa a Estados Unidos en el año. En septiembre, el mandatario se dirigió por primera vez a la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde abogó por una “Siria reconciliada, abierta y comprometida con la paz regional”. Su discurso fue recibido con cautela, pero marcó el inicio de una nueva etapa diplomática para un país que busca dejar atrás más de una década de conflicto y aislamiento.

La reunión del 10 de noviembre, en consecuencia, podría redefinir la relación entre Washington y Damasco, y consolidar un incipiente proceso de normalización que hasta hace poco parecía impensable.

Entradas populares