Comunión con Ancelotti

CBF y jugadores se encomiendan al italiano. La confianza es máxima tras cambiar la dinámica del equipo. Su renovación, hasta el Mundial 2030, está en marcha.

Eduardo Burgos Rodríguez
As
Carlo Ancelotti ha revolucionado Brasil. Desde su llegada, la Canarinha ha dado un giro radical. De navegar sin rumbo por media Sudamérica, de las críticas por el estilo de juego, a ganarse el cariño de todos. El italiano ha caído de pie en la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol). No solo por traer un aire diferente, sino por la forma en la que ha encajado con los jugadores. El respeto y admiración por Carleto es máxima.

En el vestuario la sensación es que ha cambiado el devenir de la selección. Porque tras tres años sin rumbo y varias debacles -desde la Copa América a las goleadas contra Argentina o Uruguay-, Brasil tiene alguien a los mandos. A diferencia de sus predecesores, el mensaje cala, además muy hondo, y el sistema de juego es claro.

“Este ciclo ha sido diferente (con respecto al de Tité), con muchos altibajos, más bajos que altos, con cambios de entrenador constantes. Eso acabó atrasando nuestro proceso. La llegada de Ancelotti ha cambiado todo. Ha transmitido su mentalidad ganadora a los jugadores. Es muy bueno tener su experiencia, tener su mentalidad por todos los títulos que ha ganado. Va a ser importante para los más jóvenes”, llegó a comentar Ederson hace algunas semanas.

En el vestuario gana adeptos por su forma de tratar a los jugadores. Su mano izquierda tan querida ha calado hondo. “Con Ancelotti es otra forma de ver el juego. Cuando ves a un entrenador que lo ha ganado todo te entrena, agrega mucho a los jugadores. Trae una mentalidad ganadora para nosotros. Tenemos que estar juntos como grupo. Esperamos grandes cosas”, seguía el ex del City.

Comunión con AncelottiRAFAEL RIBEIRO/CBF

“Ancelotti hace entrenamientos cortos para que los jugadores pensemos rápido, jugar en uno o dos toques. Quiere que seamos agresivos y en momentos de defender, hacerlo todos juntos. Eso se explica en los detalles que hacen a grandes equipos ganar. Con su mentalidad, estoy seguro de que va a implementar todo lo que quiere. Va a devolver a Brasil su brillo”, finalizó.

Mundial y renovación

Porque la CBF está encantada con la labor de Ancelotti. El ambiente que se respira en el día a día no podría ser mejor. No solo ha mejorado el trabajo de la selección, sino que está involucrado en todos los procesos, tanto dentro de la institución como fuera, asistiendo a todos los partidos posibles. Carletto es uno más, al punto que ya se habla de ampliar su estadía en la Pentacampeona.

Con contrato hasta después del Mundial 2026, la CBF trabaja en su renovación. El nuevo contrato abarcará el próximo ciclo mundialista, es decir, hasta la Copa del Mundo de 2030. Entienden que en poco menos de un año no da tiempo a analizar un trabajo tan importante como preparar un torneo como el del próximo verano. Eso sí, la sintonía entre técnico e institución es total, por lo que la negociación se estima que será un mero trámite.

“Es posible. Me encuentro muy bien aquí y no tengo otra idea que no sea Brasil. Para seguir tenemos que ser más los que decidan. No tengo prisa. El contrato antes del Mundial puede ser más barato, pero igual después es más caro”, afirmó el propio técnico.

Entradas populares