Chapecoense: de la tragedia aérea a la gloria

El club brasileño, que en 2026 hará 10 años de la tragedia que sufrió rumbo a Colombia en la final de la Sudamericana, ascendió de nuevo al Brasileirão.

Héctor Pérez
As
Chapecoense vuelve al Brasileirão. El club de Santa Catarina consiguió ascender a la máxima categoría del fútbol brasileño el mismo día en el que, nueve años atrás en el mismo escenario, consiguió certificar su pase a la primera final de la Copa Sudamericana de su historia. Una clasificación que precedió a la tristeza de la tragedia que se llevó consigo a la mayor parte de la plantilla del equipo.

En 2026 se cumplirán 10 años de la tragedia que golpeó al fútbol brasileño, al fútbol sudamericano, y sobre todo a Chapecoense. El club, fundado a través de dos clubes amateurs, rozó la gloria con los dedos en 2016 después de llegar a la final de la Copa Sudamericana. No obstante, de camino a Colombia, lugar en el que se disputaba uno de los partidos que definirían el título, el avión que transportaba a la plantilla y componentes de la entidad, tuvo un accidente que acabó con casi todas las vidas de los pasajeros.

Sólo sobrevivieron seis personas de toda la tripulación, entre ellas tres futbolistas del club: Alan Ruschel, Jackson Follman y Neto. Tras este duro golpe, el equipo supo reponerse ante la adversidad, y a pesar de que tuvo que iniciar desde 0 muchas cosas, desde ese año inició un camino que le ha llevado por la Serie A y Serie B del país en diversas ocasiones.

Su retorno al Brasileirão tiene algo de místico. Sucedió el mismo día en el que el club consiguió superar a San Lorenzo en la semifinal de la Sudamericana, un 23 de noviembre. En un estadio de Arena Condá en el que muchos aficionados volvieron a reír y llorar. El club vuelve a la élite brasileña después de 4 años deambulando por el segundo escalón futbolístico del país.

Chapecoense: de la tragedia aérea a la gloria

El final de temporada en la Serie B ha sido agónico, cerrado, casi impredecible. La victoria 1-0 contra Atlético Goianiense, con un solitario gol de Walter Clar, cerró un nuevo episodio dentro de la entidad. En casa y ante su público, que saltó al campo para celebrar un logro que devuelve al equipo de Chapecó a lo más alto.

Puede que el azar exista, o que haya conexiones inexplicables que lleven a casualidades. Lo cierto es que Chapecoense volverá a estar en lo más alto del fútbol brasileño justo cuando se cumple una década de una de las mayores tragedias que ha vivido este deporte. El 2026, para el Campeón Eterno, será motivo de muchas cosas.

Entradas populares