Carreras llama a la puerta de la Selección

El lateral madridista está cuajando un gran inicio de temporada. Lucha por entrar en la convocatoria contra dos colosos de su posición: Cucurella y Grimaldo.

Iván Cordovilla
As
Álvaro Carreras (Ferrol, 2003) ha caído de pie en el Real Madrid, donde está replicando el grandísimo nivel que ofreció en el Benfica. Unas actuaciones que están impresionando en la Liga y que están haciendo que muchos se pregunten si ya merece ser llamado por Luis de la Fuente.

Lo peor que tiene el gallego es la competencia. En su puesto, Carreras lucha por un hueco con dos de los mejores del mundo: Cucurella y Grimaldo. Entendiendo que es difícil que De la Fuente quiera llevarse a tres laterales, la inclusión del madridista supondría la exclusión de cualquiera de los otros dos. ¿Pero tendría sentido? Veamos qué dicen las estadísticas.

Carreras llama a la puerta de la Selección

En este inicio de temporada, Carreras supera a sus competidores en los parámetros relacionados con la distribución. Promedia más pases por partido (54,76) y, sobre todo, más pases al último tercio (7,74) a una diferencia considerable de los otros dos. Unos datos que también hay que leer teniendo en cuenta que juega en un equipo más dominador y que juega, por lo general, con un bloque más alto que el Chelsea y el Leverkusen. Se entiende que los pases que afronta son, en teoría, un poco más sencillos.

En cuanto a las estadísticas relativas a la faceta ofensiva, importantísima en el fútbol moderno y más si cabe en un equipo dominador como la Selección, Grimaldo no tiene rival. Supera a los tres en centros al área, pases clave, asistencias, goles, progresiones con balón, regates y duelos ofensivos. De hecho, por bastante más que los Carreras y Cucurella. Pero, ¿y entre ellos? Por lo general, es mejor el madridista. Pierde en pases clave (0,21 a 0,5) y en asistencias (0 a 0,17), aunque los valores del blue no son demasiados altos. La diferencia es mínima. Y, sin embargo, Carreras sí supera por unas distancias más significativas en progresiones con balón (1,76 a 0,59), regates (0,77 a 0,08) y duelos ofensivos (1,83 a 1,01).

Carreras llama a la puerta de la SelecciónCucurella, Mario Gila y Grimaldo, durante un entrenamiento de España en Mestalla, Valencia, el pasado mes de marzo.DAVID GONZALEZ

A nivel defensivo, quien manda es Cucurella. El catalán, además de perder menos balones que Carreras y que Grimaldo, gana más duelos defensivos, bloque más disparos y hace más despejes. Pero ojo, que Carreras recupera más balones que ninguno, promediando 9,36 por partido por los 7,39 de Cucurella y los 6,81 de Grimaldo. Un desempeño defensivo en el que el madridista supera, sin ser por grandes diferencias, a Grimaldo.

Por tanto, el resumen es que Carreras es el mejor en la distribución; Grimaldo, ofensivamente; y Cucurella, defensivamente. En el global, Carreras y Grimaldo son los más completos porque si bien ambos no son demasiado pobres en los aspectos en los que no destacan, sí lo es Cucurella en los parámetros ofensivos.

Carreras llama a la puerta de la SelecciónÁlvaro Carreras, durante un partido con la Selección Sub-21 en 2024.RFEF

Desde luego, será una de las papeletas que tendrá que solventar Luis de la Fuente en esta convocatoria para los partidos contra Georgia (sábado 15 a las 18:00) y Turquía (martes 18 a las 20:45). El técnico riojano tiene predilección por Cucurella, a quien ha puesto de titular en 18 de los 35 partidos que ha dirigido a la Absoluta. Por supuesto, Eurocopa incluida. A Grimaldo solo le ha elegido ocho veces de inicio, pero ambos han convertido la Selección en su coto privado y nadie más ha sido titular en el lateral izquierdo desde marzo de 2024 (últimos 25 partidos). De la Fuente decidirá si Carreras merece quitarle el puesto a alguno de los dos.

Entradas populares